Objetivo Plan Marco

Queremos anunciar, de modo renovado, la novedad transformadora de la Buena Noticia de Jesús a toda la comunidad educativa, desde el carisma vicenciano, como proyecto de vida personal y comunitario, y como un compromiso por la justicia y con los más pobres.




martes, 1 de diciembre de 2015

Primaria celebra la Milagrosa



En la Eucaristía de Primaria recordamos el encuentro de la Virgen María con Santa Catalina Labouré el 27 de noviembre de 1830 en París, en la capilla de la Casa Madre de las Hijas de la Caridad. Este suceso dio origen a la Medalla Milagrosa. María nos convoca para celebrar su fiesta bajo la advocación de La Milagrosa. María es la Madre de Jesús y nosotros ponemos los ojos en la Mujer más extraordinaria, en la Madre de todos. María extiende sus manos a quien se le acerca en señal de servicio y de amor. Sus manos están llenas de gracias que está deseando conceder a quien con toda confianza se las pide.




Infantil celebra la Milagrosa



El viernes 27 de noviembre celebramos con las familias de los alumnos de Infantil y 1º y 2º de Primaria la fiesta de la Virgen Milagrosa. Los alumnos de 1º y 2º explicaron a las familias y a los más pequeños del colegio la historia de Santa Catalina Laboure y la Virgen. También nos contaron la importancia que para todos nosotros tiene la Medalla de la Virgen Milagrosa. Terminando esto en el Salón de Actos, nos trasladamos a la capilla donde dejaron regalos para la Virgen y sus oraciones. Los más pequeños fueron los primeros alumnos en estrenar la nueva capilla. Quedaron encantados. El mejor día para hacerlo.



lunes, 30 de noviembre de 2015

NJP contra la Violencia de Género




 Artistas de Secundaria NJP realizaron el mural para la exposición en nuestra ciudad en contra de la violencia de género. Posteriormente el día 25 de noviembre, miércoles, se trasladaron a la calle del Príncipe para participar en las actividades contra la Violencia de Género junto a otros centros escolares.




Pray for Paris


Homenaje la pasada semana a las víctimas de los atentados de París de los alumnos de Secundaria NJP


sábado, 21 de noviembre de 2015

Con la cápsula del tiempo




Los Objetivos de Desarrollo Sostenible establecen una serie de compromisos mundiales, cuyas metas deben cumplirse para el año 2030. En esa fecha nuestros alumnos y alumnas serán ya jóvenes adultos y es posible que ya tengan una idea sobre lo que quieren hacer cuando sean mayores, así que podemos hacerles unas preguntas generales:

  1. ¿Qué te gusta y qué no te gusta del mundo ahora?
  2. ¿Cómo te gustaría que fuera el mundo para los niños y niñas cuando tú ya seas mayor?
  3. ¿Qué te gustaría hacer para que el mundo fuera mejor en el futuro?
Les explicamos que íbamos a hacer entre todos una cápsula del tiempo, que contuviera nuestros deseos y compromisos para la infancia del futuro y que guardaríamos esa cápsula para que los niños y niñas que estudien en nuestro centro dentro de unos años puedan abrirla y llevarse una sorpresa. ¡Es nuestro mensaje para quienes estén en nuestra clase en 2030!





viernes, 20 de noviembre de 2015

LOCALIA con los Derechos de los Niños



Hoy LOCALIA TV ha estado en nuestro colegio con Martín, el cámara, y con la redactora María. Venían a ver cómo celebrábamos el Día de los Derechos de los Niños. Desde hace dos años somos "Escuela Amiga" de UNICEF y eso implica que celebremos con fidelidad la fecha de hoy, 20 de noviembre. Así lo contaron un grupo de alumnos.



jueves, 19 de noviembre de 2015

Oración del 20 de noviembre

Oremos:
  •  Para la inclusión de la vida de los niños y las niñas con discapacidad para que tengan mayores oportunidades para que los programas se adecuen a sus necesidades.
  • Por más oportunidades para los niños y niñas de estratos sociales más bajos para que puedan estudiar.
  • Niños y niñas trabajadores que tienen que laborar para ayudar con el sustento en sus hogares.
  • Los ministerios que están buscando desarrollar programas educativos integrales para el beneficio de la niñez.
  • La provisión diaria y los recursos humanos y financieros para los niños y niñas para que puedan aprender y crecer como hombres y mujeres de bien.
  • Por el apoyo de los gobiernos a programas que buscan proveer la educación básica gratuita a todos los niños y niñas.

Oración por todos los niños


Padre bueno,
en este día tan feliz
para mí y para muchos
no quiero olvidarme de todos los niños
que sufren en el mundo.

Por los niños enfermos,
por los niños de la guerra,
por los niños de la calle,
por los niños abandonados,
por los niños sin familia,
por los niños que no pueden ir a la escuela,
por los niños que no tienen para comer, 
por los niños que deben trabajar,
por todos ellos Señor,
te quiero pedir en este día.

Ayúdame a vivir solidario
con todos ellos.
Que nunca olvide que tú estás presente
en el rostro de cada niño.

martes, 17 de noviembre de 2015

Objetivos de Desarrollo Sostenible



A punto estamos de cumplir dos años como Escuela Amiga de UNICEF. En el colegio ya estamos todos los cursos preparando este día. En las tutorías recordamos los Derechos de los Niños, También que tenemos que pensar en los Deberes. Con este vídeo conoceremos los Objetivos de Desarrollo Sostenible  El 25 de septiembre de 2015, 193 líderes mundiales se comprometieron en el cumplimiento de 17 objetivos globales para lograr tres cosas extraordinarias en los próximos 15 años: acabar con la pobreza extrema, luchar contra la desigualdad y la injusticia y solucionar el cambio climático. Los objetivos globales de desarrollo sostenible pueden lograrlo, en todos los países y para todas las personas.


¿Cuáles son estos objetivos?

Objetivo 1: Acabar con la pobreza, en todas sus formas, en todo el mundo.
Objetivo 2: Acabar con el hambre, lograr seguridad alimentaria y mejoras nutricionales y promover la agricultura sostenible.
Objetivo 3: Asegurar una vida saludable y promover el bienestar para todos a cualquier edad.
Objetivo 4: Asegurar una educación de calidad e inclusiva para todos y promover el aprendizaje a lo largo de la vida.
Objetivo 5: Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y niñas.
Objetivo 6: Asegurar el acceso a agua potable y saneamiento para todos.
Objetivo 7: Asegurar el acceso a energía asequible, confiable, sostenible y moderna para todos.
Objetivo 8: Promover un crecimiento económico inclusivo y sostenible, políticas de empleo y trabajo digno para todos.
Objetivo 9: Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización sostenible y fomentar la innovación.
Objetivo 10: Reducir la inequidad en y entre los países.
Objetivo 11: Hacer que las ciudades sean inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles.
Objetivo 12: Asegurar patrones sostenibles de producción y consumo.
Objetivo 13: Emprender una acción urgente para combatir el cambio climático y su impacto.
Objetivo 14: Conservar y usar de forma sostenible los océanos, los mares y los recursos marinos.
Objetivo 15: Gestionar de manera sostenible los bosques, combatir la desertificación, frenar y revertir la degradación del suelo y detener la pérdida de biodiversidad.
Objetivo 16: Promover sociedades justas, pacíficas e inclusivas.
Objetivo 17: Revitalizar la alianza global para el desarrollo sostenible.