Objetivo Plan Marco

Queremos anunciar, de modo renovado, la novedad transformadora de la Buena Noticia de Jesús a toda la comunidad educativa, desde el carisma vicenciano, como proyecto de vida personal y comunitario, y como un compromiso por la justicia y con los más pobres.




Mostrando entradas con la etiqueta Resurrección. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Resurrección. Mostrar todas las entradas

domingo, 3 de mayo de 2020

Oraciones 4 al 8 de mayo

¡¡¡ FELIZ PASCUA !!!
Cada día empieza la jornada escolar en nuestro colegio con la oración de la mañana. Dejamos este enlace con propuesta de oraciones para este tiempo pascual en el que estamos.
En esta cuarta semana de Pascua se nos dice en el evangelio de Juan que Jesús nos llama a cada uno por nuestro nombre y va delante de nostros guiándonos como un buen Pastor. Él se compara con una puerta por la que deben pasar las ovejas para encontrar los pastos; "para que tengan vida y la tengan abundante".
También celebramos la fiesta de Santa Luisa de Marillac, fundadora de las Hijas de la Caridad y colaboradora de San Vicente de Paúl este próximo sábado 9 de mayo.



lunes, 27 de abril de 2020

Oraciones 27 al 30 de abril



¡¡¡ FELIZ PASCUA !!!
Cada día empieza la jornada escolar en nuestro colegio con la oración de la mañana. Dejamos este enlace con propuesta de oraciones para este tiempo pascual en el que estamos.
En esta tercera semana de Pascua recordamos el pasaje de Emaús, en el que Jesús se aparece a dos discípulos en el camino y lo reconocen por sus gestos. Sus corazones arden a su lado. Jesús está muy presente en estos días en nuestras vidas. Tenemos que abrir la mirada porque como dice Saint Exupery en "El Principito": "Lo esencial es invisible a los ojos".




lunes, 20 de abril de 2020

Oraciones 20 al 24 abril

¡¡¡ FELIZ PASCUA !!!


Cada día empieza la jornada escolar en nuestro colegio con la oración de la mañana. Dejamos este enlace con propuesta de oraciones para este tiempo pascual en el que estamos.
En esta segunda semana de Pascua recordamos en el Evangelio que Jesús tras su Resurrección da un mensaje a Tomás y a los discípulos en la casa: "PAZ A VOSOTROS". Estas palabras también nos las dirige hoy en nuestra situación especial de incertidumbre en nuestras propias casas: PAZ, CONFIANZA, ESPERANZA








martes, 14 de abril de 2020

Jesús resucita cada día

Esta es la propuesta de oraciones para cada mañana de esta semana especial por las circunstancias en las que vivimos desde hace un mes y porque como cristianos celebramos tras la Semana Santa la gran fiesta de la Resurrección.

MIÉRCOLES 15 DE ABRIL

Leemos el pasaje de los discípulos en Emaús
https://conferenciaepiscopal.es/biblia/lucas/#cap24

Hoy nos podemos preguntar solamente. ?Somos capaces de reconocer que Jesús está a nuestro lado? Nuestra familia nos acompaña en estos días y también familia y amigos desde la distancia. Dejemos que arda nuestro corazón al escucharles, verles y sentir que Dios habita en ellos y nos acompaña".
REALMENTE ERA VERDAD, COMO EN EMAÚS, JESÚS HA RESUCITADO.

JUEVES 16 DE ABRIL
Comenzamos el día a tope de alegría, la alegría de la Resurrección de Jesús. Esta canción la conectamos con la lectura de Emaús. ¡¡¡Vamos!!!
       



VIERNES 17 DE ABRIL
En el último mes Hijas de la Caridad y voluntarios han trabajado en los comedores sociales de la Casa de Caridad y de las Misioneras del Silencio dando diariamente comidas a casi 400 personas. En este vídeo nos cuentan que mucha gente ha colaborado y colabora cada día. Para los cristianos la Resurrección de Jesús es eso: personas que son presencia de Jesús, caminan a nuestro lado y como en Emaús hacen que nuestro corazón arda. Dice el Evangelio de Lucas  "Ellos contaron lo que les había pasado por el camino y cómo lo habían reconocido al partir el pan".
Creemos que podréis abrir este vídeo


jueves, 7 de abril de 2016

Árbol de la Vida


Estamos en tiempo de PASCUA y el árbol de las Buenas Obras cobra vida. En cada clase se dedica un rato cada semana a valorar si han hecho alguna Obra de Misericordia en la semana. En caso afirmativo pintan una hoja, mariposa, pájaro o flor y se escribe en ella la Buena Obra que se hizo. El árbol es una metáfora que podemos explicar como que la Misericordia da VIDA o que Jesús vive y se ve claramente en ese árbol porque nosotros estamos haciendo presente su AMOR en el mundo. Unimos todo esto a la vida que renace en primavera...



lunes, 28 de marzo de 2016

Resurrección es...



























¡¡¡Cristo vive!!!

Yo andaba buscando entre los sepulcros
y sólo encontré vacío.
Me decidí a buscarlo entre los hombres
y me di cuenta que estaba vivo.
Que Dios, no es Dios de muertos
sino Dios de vivos.
Lo creía muerto,
pero Él estaba vivo.
Lo creía sin vida,
pero Él era la Vida.
Ahora cuando quiero ver a Dios
no voy al cementerio.
Ahora salgo a la calle,
a contemplar a los hombres que caminan.
Porque sé que la Pascua, es Dios,
que vive en el hombre.
Porque sé que la Pascua, es Dios,
caminando con los hombres.
Porque sé que la Pascua, es Dios,
triunfando sobre la muerte.
Porque sé que Dios está vivo
y vive entre nosotros. 
Juan Jáuregui

domingo, 18 de mayo de 2014

"Quien me ha visto, ha visto a mi Padre"

Lectura del santo evangelio según san Juan (14,1-12):

En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «Que no tiemble vuestro corazón; creed en Dios y creed también en mí. En la casa de mi Padre hay muchas estancias; si no fuera así, ¿os habría dicho que voy a prepararos sitio? Cuando vaya y os prepare sitio, volveré y os llevaré conmigo, para que donde estoy yo, estéis también vosotros. Y adonde yo voy, ya sabéis el camino.» 
Tomás le dice: «Señor, no sabemos adónde vas, ¿cómo podemos saber el camino?» 
Jesús le responde: «Yo soy el camino, y la verdad, y la vida. Nadie va al Padre, sino por mí. Si me conocéis a mí, conoceréis también a mi Padre. Ahora ya lo conocéis y lo habéis visto.» 
Felipe le dice: «Señor, muéstranos al Padre y nos basta.» 
Jesús le replica: «Hace tanto que estoy con vosotros, ¿y no me conoces, Felipe? Quien me ha visto a mí ha visto al Padre. ¿Cómo dices tú: muéstranos al Padre? ¿No crees que yo estoy en el Padre, y el Padre en mí? Lo que yo os digo no lo hablo por cuenta propia. El Padre, que permanece en mí, él mismo hace sus obras. Creedme: yo estoy en el Padre, y el Padre en mí. Si no, creed a las obras. Os lo aseguro: el que cree en mí, también él hará las obras que yo hago, y aún mayores. Porque yo me voy al Padre.»
Palabra del Señor

domingo, 11 de mayo de 2014

¡Adelante Mutende!

Este viernes pusimos en marcha el mercadillo de libros para colaborar un poquito, como en cada curso, con la ONG Mutende http://www.mutende.es/ que tiene su "casa" en nuestra parroquia del Sagrado Corazón de Jesús. A casi cuatro meses de la pérdida de nuestro amigo Gándara no hemos querido dejar de hacerlo y más en este tiempo de Pascua. Los cristianos la Resurrección la sentimos en la vida diaria. La labor iniciada en las misiones de Kasempa y Kamakechi debe continuar. Es una manera de que a pesar de que Gándara ya no está en Zambia físicamente, continúe VIVO allí. Los alumnos mayores de Primaria realizaron la venta de libros a 1€ con gran entusiasmo. En total hemos recaudado 110€. GRACIAS

lunes, 5 de mayo de 2014

Mercado de libros para Zambia

Este viernes 9 de mayo por la tarde haremos el Mercadillo de libros que tiene como objetivos:

1. Recaudar fondos para la misión de Kasempa y Kamakechi en Zambia donde estaba Gándara como misionero.
2. Ilusionar a la ONG Mutende (parroquia del Sagrado Corazón de Jesús) para que continúe su labor de apoyo a una misión que continúa existiendo.
3. Hacer sentir a la comunidad escolar que podemos hacer algo por pueblos lejanos, en este caso Zambia.
4. Vivir de una manera práctica la Resurrección de Jesús. Gándara ya no vive físicamente pero sí en la misión de Zambia. De nosotros ahora depende que siga viviendo en aquello que comenzó con tantas ganas,
 Pedimos a la comunidad escolar que aporten libros esta semana y su participación en la compra de libros la tarde del viernes.

Infantil celebra la Pascua



Los alumnos de Infantil y sus profesoras hicieron una celebración de la Pascua a la que invitaron a sus familias. En ella cantaron, hablaron con Jesús y compartieron unas obleas que gustaron mucho a todos. A lo largo de la mañana pasaron por otros cursos a compartir lo que había sobrado en la celebración.



Más fotos en el blog de Infantil http://infantilnjp.blogspot.com.es/2014/05/la-pascua-y-la-celebracion-del-pan.html





martes, 29 de abril de 2014

Canción: Yo soy libre, oh gloria a Dios

Este canto de alegría por la Resurrección de Jesús lo podemos cantar estos días en las tutorías. También lo haremos en la Marcha Mariana que ya estamos preparando con mucha ilusión.



Gloria, Gloria, Aleluya.
Yo soy libre, oh Gloria, Gloria a Dios
Gloria, Gloria, Aleluya... Yo soy libre
Oh Gloria Gloria a Dios

Mi pasado está borrado
Yo soy libre, oh Gloria, Gloria a Dios
Ya estoy limpio, fui cambiado
Yo soy libre, Oh Gloria, Gloria a Dios

Ni tristezas, ni dolores
Yo soy libre, oh Gloria, Gloria a Dios
Mis mañanas de colores resplandecen
Oh Gloria, Gloria a Dios. 

sábado, 26 de abril de 2014

Testigos de la RESURRECCIÓN

Cuentan que, en cierta ocasión, llegó un misionero a un pueblo indígena. Los habitantes del pueblo recibieron al misionero con grandes atenciones y se dispusieron a escucharlo.
-Vengo a traerles una Buena Nueva, la noticia de un Dios Padre, que nos quiere a todos y desea que vivamos como auténticos hermanos, sirviéndonos y ayudándonos unos a otros. ¿Van a aceptar la noticia que les traigo y a recibir en sus corazones a ese Dios Padre que nos ama a todos como verdaderos hijos?
Calló el misionero y los indígenas permanecían en silencio.
-¿Lo aceptan o no lo aceptan?- insistió desconcertado el misionero.
Al rato, se alzó serena la voz del cacique diciendo:
-Quédate a vivir con nosotros unos días y si en verdad vives lo que quieres enseñarnos, entonces volveremos a escucharte.

Estas semanas de Pascua estamos intentando vivir  la Resurrección de Jesús. Es una realidad que te puede llevar a coger con ganas tu vida, a valorarte tal como eres, a vivir con esperanza… porque Dios está contigo. Esto se tiene que notar. Debemos cambiar el derrotismo, el mal humor o la falta de sensibilidad con los demás, por la alegría, la amistad sincera y el compromiso con los demásTodos los días de la semana, son ocasión para vivir en clave de Resurrección.

Canción: Alelu, aleluya



Este canto lo aprenderán muy bien los más pequeños del colegio. Para ellos que disfrutan tanto cantando.

jueves, 24 de abril de 2014

Cristo sigue resucitando


Confesamos que Jesús ha resucitado  y vive. 
Ésta es la gran noticia.
Es el paso de Dios por nuestra vida,
no lo vemos, ni palpamos,
pero sentimos que somos amados y lo amamos.
Creemos que no sólo ha resucitado,
sino que está resucitando
 en cada uno de nosotros.
¿Por qué no conseguir 
esas pequeñas resurrecciones
que son las que tenemos en nuestras manos ?
Ése es el gran milagro 
de nuestra condición humana,
que nosotros podemos “colaborar”
en esa resurrección.

Cristo sigue resucitando: 
Cada vez que nos queremos,
cada vez que abrimos y ofrecemos nuestras manos,
cada vez que compartimos con el otro,
cada vez que nos superamos,
 cada vez que perdonamos,

cada vez que cargamos con el prójimo,

cada vez que damos lo que tenemos

 y ofrecemos lo que somos,
cada vez que creamos y engendramos,
cada vez que rompemos ataduras,
cada vez que levantamos al caído y marginado,
cada vez que pacificamos,
 cada vez que sembramos alegría,
cada vez que cultivamos la esperanza,
cada vez que hacemos comunión, familia,
cada vez que nos hacemos como niños,
cada vez que en amor florecen nuestras manos,
cada vez que oramos en Espíritu

y en Espíritu gritamos.

martes, 22 de abril de 2014

Felicitación Pascual del Papa Francisco

Queridos hermanos y hermanas, ¡buenos días! ¡Felices Pascuas!, “¡Cristo ha resucitado! –  ¡Está entre nosotros aquí!. En esta semana podemos seguir intercambiándonos la felicitación pascual, como si fuera un único día. Es el gran día que hizo el Señor.
El sentimiento dominante que transluce de los relatos evangélicos de la Resurrección es la alegría que viene desde adentro; y en la Liturgia nosotros revivimos el estado de ánimo de los discípulos por la noticia que las mujeres habían dado: ¡Jesús ha resucitado! Nosotros lo hemos visto.
Dejemos que esta experiencia, impresa en el Evangelio, se imprima también en nuestros corazones y se vea en nuestra vida. Dejemos que el estupor gozoso del Domingo de Pascua se irradie en los pensamientos, en las miradas, en las actitudes, en los gestos y en las palabras… ojalá seamos así luminosos. ¡Pero esto no es un maquillaje! Viene desde dentro, de un corazón inmerso en la fuente de esta alegría, como el de María Magdalena, que lloró por la pérdida de su Señor y no creía a sus ojos viéndolo resucitado.
Quien hace esta experiencia se convierte en testigo de la Resurrección, porque en cierto sentido ha resucitado él mismo, ha resucitado ella misma. Entonces es capaz de llevar un “rayo” de la luz del Resucitado en las diversas situaciones: en las felices, haciéndolas más bellas y preservándolas del egoísmo; y en las dolorosas, llevando serenidad y esperanza.
(...)
¡Feliz y santa Pascua a todos y hasta pronto!
Papa Francisco

Canción: Estoy alegre



Esta canción refleja nuestra alegría que tenemos siendo niños por la Resurrección de Jesús. Nos dice: "Cristo un día me salvó y también me transformó y por eso alegre estoy".

lunes, 8 de abril de 2013