El 9 de mayo se celebra Santa Luisa de Marillac, cofundadora de las Hijas de la Caridad junto a Vicente de Paúl.en la Francia del siglo XVII. Para saber más cosas sobre su vida de servicio seguid leyendo.
Deseamos que veáis estos vídeos sobre Luisa de Marillac en casa. Elegid el que más os guste y enviad a vuestro tutor o tutora por EDUCAMOS un dibujo de Santa Luisa, un pequeño vídeo con una frase, un cómic, una palabra o un símbolo en una foto... Con todo ello haremos algo global desde nuestras casas.
Objetivo Plan Marco
Queremos anunciar, de modo renovado, la novedad transformadora de la Buena Noticia de Jesús a toda la comunidad educativa, desde el carisma vicenciano, como proyecto de vida personal y comunitario, y como un compromiso por la justicia y con los más pobres.
Mostrando entradas con la etiqueta Semana Vocación-Misión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Semana Vocación-Misión. Mostrar todas las entradas
lunes, 4 de mayo de 2020
domingo, 8 de mayo de 2016
Canción: "Imagina"
Hace falta una mirada para ver a quienes quieren esconder.
Hace falta una sonrisa e iluminar a quien ya no puede creer.
Necesito de tus manos, alimentar a los que nacen sin tener.
Necesito de tu canto y hacer volar a quien ya ni pueden correr.
Toma mi mano que estoy contigo
que el sueño del pobre puede ser cumplido.
No busques fuera, lo tienes dentro.
Tú tienes poder, aquí está mi proyecto.
Imagina que regalas tu vida y un cielo de estrellas.
es la luz que te guía, descubrir la magia que puedes sentir,
en tu corazón hallarás ¡Que Dios contigo está!
domingo, 15 de marzo de 2015
domingo, 23 de marzo de 2014
Agradecidos
Queremos comunicar a toda la comunidad escolar qe hemos recaudado para las misiones de Filipinas 157,50 € en la actividad de la Tómbola misionera con la que concluímos la Semana Vocación-Misión Vicenciana. Muchas gracias a los que trabajaron tanto y a todos los que participaron.
domingo, 16 de marzo de 2014
Tómbola 2014
Como conclusión de la Semana Vocacional vicenciana disfrutamos un curso más de la Tómbola Solidaria. El dinero recaudado será enviado a las misiones de las Hijas de la Caridad en Filipinas. Con ello queremos ayudar al país asiático a superar las grandes dificultades tras el paso de un tifón a comienzos de este curso. Más fotos en el blog de Infantil
sábado, 15 de marzo de 2014
Montando la tómbola solidaria
Gracias a todos los que participasteis en la actividad de la Tómbola Solidaria. Ratos de colaboraciones empaquetando los regalos y trasladando paquetes. También agradecemos a alumnos y profes que habéis dedicado vuestro tiempo y esfuerzo buscando entre vuestras cosas algo para donar.
DETALLES QUE CREAN UN MUNDO DIFERENTE.

DETALLES QUE CREAN UN MUNDO DIFERENTE.

domingo, 9 de marzo de 2014
lunes, 18 de marzo de 2013
Gándara nos presenta la nueva misión
Tómbola
El viernes 15 de marzo por la tarde se puso en marcha la tómbola, con el objetivo de recaudar fondos un curso más, para misiones vicencianas.
El trabajo previo que realizaron JMV de 4º ESO y algunos alumnos y alumnas de 1º ESO fue grande.
Les felicitamos porque se organizaron perfectamente y el resultado fue perfecto. Se juntaron en total 296 € ¡¡¡MUCHAS GRACIAS A TODOS!!!
jueves, 14 de marzo de 2013
Actividades Santa Luisa de Marillac
Recordamos a toda la comunidad escolar estas tres actividades para el viernes 15 de marzo, día de Santa Luisa de Marillac. Para los más pequeños la Tómbola Misionera en horario de 15,30 a 17 h. y a las 19,30 charla de X.M. Gándara y merienda a continuación para todos: profesores, familias, parroquia, vecinos... Ya tenemos el cartel en el patio para que nadie se olvide.
martes, 12 de marzo de 2013
Tómbola 2013
"Mira que estoy a la puerta y llamo" (Ap 3,20)
Hemos comenzado el año de la fe. Es una nueva invitación a abrir la puerta de la fe, abrirnos a la esperanza, a la luz, a descubrir la vida con otro color, con otra intensidad. La fe cristiana tiene un horizonte de ple-nitud, de vida, pero concebida no como fruto de autorrealización, sino como consecuencia de un encuentro con el Señor Jesús que dota a la vi-da de un nuevo sentido, un nuevo horizonte, de una orientación decisiva.
A lo largo de una jornada ¡cuántas veces! podemos acudir a abrir la puerta de nuestra casa porque alguien ha llamado. Es una rutina a la que no solemos prestar demasiada atención, a no ser que estemos esperando una visita, ¡y no digamos si esa visita es importante para nosotros!.
Otra puerta a la que llaman también constantemente es a la puerta de nuestro corazón, de nuestra vida. ¿Quién llama? El Señor. De muchas maneras nos llama y se hace presente. Por lo tanto abramos los ojos ante quien tenemos en el quicio de nuestra puerta, porque es Dios – diría San Vicente – quien nos espera en los pobres. Y cuando un pobre viene a llamar a nuestra puerta ¿sabemos recono-cer en él al Señor que nos llama, nos reclama, nos insta a darle parte de nuestra vida?
Quizás deberíamos abrir algo más los ojos para poder reco-nocerle. Los discípulos de Emaús no vieron, tan solo le reconocie-ron en el trato con él. Previamente tuvieron que abrir la puerta de su casa y su corazón para entender, para comprender y ver con los ojos de la fe.
El Señor ciertamente está llamando a nuestra puerta. Él puede elegir la manera de "tocar", de "hacerse oír". En medio de tanto ruido, de las prisas, de la actividad frenética y exacerbada, no podemos captar el susurro casi imperceptible de quien llama y grita con voz ahogada por el dolor, el hambre, el llanto y la nece-sidad. Un susurro suave pero constante que, sin violentar, va ha-ciéndose hueco entre nosotros, va tocando nuestras puertas, va haciéndose presente y nos sigue preguntando "¿me abres?".
A lo largo de una jornada ¡cuántas veces! podemos acudir a abrir la puerta de nuestra casa porque alguien ha llamado. Es una rutina a la que no solemos prestar demasiada atención, a no ser que estemos esperando una visita, ¡y no digamos si esa visita es importante para nosotros!.
Otra puerta a la que llaman también constantemente es a la puerta de nuestro corazón, de nuestra vida. ¿Quién llama? El Señor. De muchas maneras nos llama y se hace presente. Por lo tanto abramos los ojos ante quien tenemos en el quicio de nuestra puerta, porque es Dios – diría San Vicente – quien nos espera en los pobres. Y cuando un pobre viene a llamar a nuestra puerta ¿sabemos recono-cer en él al Señor que nos llama, nos reclama, nos insta a darle parte de nuestra vida?
Quizás deberíamos abrir algo más los ojos para poder reco-nocerle. Los discípulos de Emaús no vieron, tan solo le reconocie-ron en el trato con él. Previamente tuvieron que abrir la puerta de su casa y su corazón para entender, para comprender y ver con los ojos de la fe.
El Señor ciertamente está llamando a nuestra puerta. Él puede elegir la manera de "tocar", de "hacerse oír". En medio de tanto ruido, de las prisas, de la actividad frenética y exacerbada, no podemos captar el susurro casi imperceptible de quien llama y grita con voz ahogada por el dolor, el hambre, el llanto y la nece-sidad. Un susurro suave pero constante que, sin violentar, va ha-ciéndose hueco entre nosotros, va tocando nuestras puertas, va haciéndose presente y nos sigue preguntando "¿me abres?".
lunes, 11 de marzo de 2013
Semana Vocación Misión 2013
En este enlace podemos consultar los materiales propuestos para esta semana vocacional vicenciana http://hijascaridad.org/portal/pvocacional/recursos/documentos/index.html
lunes, 19 de marzo de 2012
Tómbola para Sacaba
El viernes 16 para concluir la Semana Vocación-Misión fue el día de la Tómbola solidaria. Los alumnos de 1º ESO llevaban mucho tiempo dando avisos, recogiendo y empaquetando las donaciones de objetos que se fueron haciendo.
La recaudación ha sido de 290 euros e irá destinada a Sacaba (Bolivia) a la misión vicenciana que se encarga fundamentalmente de los hijos de los presos de la cárcel, que se ven obligados a vivir allí acompañando al cabeza de familia. Los misioneros cuidan a los niños durante el día, permitiéndoles tener una vida fuera de las miserias diarias de la cárcel.
jueves, 15 de marzo de 2012
Día de Santa Luisa 2012
Para celebrar el día de Santa Luisa este curso en nuestro colegio contamos con la presencia de Sor Esther Seoane. Los alumnos de 5º EP a 4º ESO se reunieron con ella en el salón de actos para hablar acerca de Juventudes Marianas Vicencianas y sus señas de identidad.
Los más pequeños, los de Infantil y primer ciclo de Primaria, fueron visitados en las clases por Sor Dolores que les contó un montón de cosas de su vida de religiosa con todo el cariño.
Los más pequeños, los de Infantil y primer ciclo de Primaria, fueron visitados en las clases por Sor Dolores que les contó un montón de cosas de su vida de religiosa con todo el cariño.
Por la tarde, tras la charla con las familias sobre "Educar en valores cristianos", de nuevo con Sor Esther, tuvimos la merienda compartida en la que pudimos convivir toda la comunidad escolar.
Para que el día fuera redondo tuvimos la suerte de contar esa tarde con la visita de un representante de la directiva del Real Club Celta y el jugador Borja Oubiña. Pasaron por las clases y aquí quedan un par de fotos de esos estupendos momentos.
miércoles, 14 de marzo de 2012
Mira a tu alrededor ¡Te necesitan!
Érase una vez una ciudad donde todo el mundo llevaba gafas. Los hombres, mujeres y niños de aquella ciudad usaban unas gafas extraordinarias. Unas descomponían la luz captando rayos determinados. Otras, descomponían los objetos. Otras hacían ver como feo lo que hasta entonces se había considerado hermoso, y hermoso lo que se había considerado feo…
Existían muchas clases de gafas: todas creaban de nuevo el mundo, desde muy diferentes puntos de VISTA. La historia venía de tiempo atrás. Un genio había inventado este tipo de gafas.
Al principio nadie las compraba, pero… poco a poco se fueron haciendo famosas. Algunos empezaron a probarlas y les pareció muy divertido… pues veían sólo aquello querían ver. Todo el mundo empezó a comprarlas ansiosamente para tener su propia visión de las personas, de las cosas, del mundo y así, poder reírse mucho. Sólo se quitaban las gafas para secarse las lágrimas que les salían de tanto reírse y… en ese corto momento veían la realidad tal y como era; pero inmediatamente se las volvían a poner…
Realmente, casi nunca, se limpiaban las gafas. Poco a poco, fueron riendo menos, porque se fueron acostumbrando a ver las cosas que les mostraban sus gafas. Se habían habituado de tal manera a esta vida que, siempre iban con las gafas encima de la nariz y con una cara extraordinariamente seria.
Había gafas para todos los gustos: unas hacían ver sólo la diversión, otras el dinero, otras los distintos juegos… así que cada uno se fue metiendo en su propio mundo y aislándose de los demás, siendo incapaces de ver otras realidades distintas de la suya.
Un día, un habitante de aquella ciudad, tropezó y cayó con sus gafas, quedando sus cristales totalmente rotos… Alzó la vista y empezó a mirar a su alrededor… y entonces vio a toda la gente con las gafas puestas. Él sin sus gafas dejó de VER y fue cuando empezó a MIRAR… Se dio cuenta de que cada ser humano de aquel lugar estaba metido en su mundo, con sus propios intereses, cada uno iba a lo suyo y el egoísmo inundaba la ciudad. Los pobres, los enfermos, lo más débiles no tenían nada que hacer allí.
Aquel hombre colocó sobre su nariz la montura de sus gafas rotas para no llamar la atención e intentó romper el mayor número de gafas que pudiera… Sólo dejando caer la fantasía de aquellas gafas podrían aprender a mirar con el corazón, y hacer algo por los que estaban a su alrededor.
domingo, 11 de marzo de 2012
Actividades Semana Vocación Misión 2012
Esta semana celebraremos nuestra Semana Vocación-Misión trabajando los materiales de tutorías en las aulas. También tendremos formación vicenciana los profesores, profundizando en nuestra identidad, carácter propio y el estilo de JMV. La formación estará a cargo de Sor Esther Seoane.
El jueves 15 de marzo, día de Santa Luisa de Marillac, contaremos con doble presencia de Sor Esther. Por la mañana explicará a los alumnos las señas identificativas del movimiento JMV y a las 16,00 hablará de "Educación en valores cristianos" con las familias interesadas. Tras la charla estamos invitados, toda la comunidad escolar, a participar en una merienda compartida. Cada uno de nosotros podemos colaborar compartiendo un bizcocho, unas galletas, un refresco...
El viernes 16 de marzo es el día de la Tómbola solidaria. Los alumnos de 1º de ESO han sido los encargados de organizarla. Cada papeleta cuesta 0,50 céntimos y todo lo recaudado irá destinado a un proyecto misionero vicenciano.
Semana Vocación-Misión 2012
El lema de este curso de la Semana Vocación-Misión es el que aparece en la imagen "¿Dónde estabas cuando te necesito? ¡Da la cara"! Así se nos invita a todos a estar atentos a las necesidades que observamos a nuestro alrededor e implicarnos y ayudar donde se nos necesite.
Este link nos propone reflexiones y el trabajo en tutorías durante la semana.
http://hijascaridad.org/portal/pvocacional/recursos/documentos/c1112/revista/revista_semana_vocacional.pdf
http://hijascaridad.org/portal/pvocacional/recursos/documentos/c1112/revista/revista_semana_vocacional.pdf
Suscribirse a:
Entradas (Atom)