Objetivo Plan Marco
Queremos anunciar, de modo renovado, la novedad transformadora de la Buena Noticia de Jesús a toda la comunidad educativa, desde el carisma vicenciano, como proyecto de vida personal y comunitario, y como un compromiso por la justicia y con los más pobres.
Mostrando entradas con la etiqueta Infancia Misionera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Infancia Misionera. Mostrar todas las entradas
viernes, 3 de febrero de 2017
Infancia Misionera 2017
Esta semana pensando juntos un mundo más justo con motivo de la Infancia Misionera. OMP y CEV juntos para hacer realidad la JUSTICIA
miércoles, 23 de marzo de 2016
Visitamos Misiones Tui-Vigo

Lourdes Gabilondo responsable de misiones de nuestra diócesis de Tui-Vigo nos recibió con los brazos abiertos e incluso nos preparó una merienda. También nos regaló una cruz misionera a cada uno y nos invitó a pasar por la sede de OMP en Vigo en la calle Vázquez Varela para ayudarles en momentos fuertes.
¡GRACIAS POR VUESTRA LABOR, ACOGIDA, CARIÑO Y CALIDEZ!
martes, 9 de febrero de 2016
El pueblo de la Paz
miércoles, 20 de enero de 2016
Infancia Misionera 2016

Infancia Misionera es pionera en la defensa de la Infancia. Se adelantó 80 años a la Primera Declaración de los Derechos del Niño -la Declaración de Ginebra- y más de 100 años al nacimiento del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).
En España la Jornada de Infancia Misionera se celebra el cuarto domingo de enero. Este año, la Jornada será el próximo 24 de enero de 2016 y tiene como lema "Gracias".
Si deseáis saber más pinchad en el siguiente enlace http://www.infanciamisionera.es/
"GRACIAS" a todos por vuestro apoyo a la campaña de la Infancia Misionera 2016
sábado, 24 de enero de 2015
domingo, 18 de enero de 2015
Infancia Misionera 2015
Infancia Misionera 2015
http://www.infanciamisionera.es/
Guión de la Infancia Misionera para niños de 6 a 8 años http://www.omp.es/OMP/infanciamisionera/jornada/materiales/guionformacion6-8.pdf
Guión de la Infancia Misionera para niños de 9 a 12 años
http://www.omp.es/OMP/infanciamisionera/jornada/materiales/guionformacion9-12.pdf
http://www.infanciamisionera.es/
Guión de la Infancia Misionera para niños de 6 a 8 años http://www.omp.es/OMP/infanciamisionera/jornada/materiales/guionformacion6-8.pdf
Guión de la Infancia Misionera para niños de 9 a 12 años
http://www.omp.es/OMP/infanciamisionera/jornada/materiales/guionformacion9-12.pdf
domingo, 16 de marzo de 2014
Globalización de la Caridad - Familia Vicenciana

«El magisterio de la Iglesia, que se dirige a todos los hombres de
buena voluntad» busca «un orden social caracterizado por la justicia, la
libertad, la solidaridad fraterna y la paz».
«En el corazón de esta enseñanza se encuentra el principio del destino universal de todos los bienes de la creación».
«En el corazón de esta enseñanza se encuentra el principio del destino universal de todos los bienes de la creación».
Según este principio fundamental, «todo lo que la tierra produce y todo lo que el hombre transforma y confecciona, todo su conocimiento y tecnología, todo está destinado a servir al desarrollo material y espiritual de la familia humana y de todos sus miembros».
Con la sensibilidad
vicenciana y con este objetivo
de la GLOBALIZACIÓN DE
LA CARIDAD, las familias y alumnos del Colegio hemos recaudado las siguientes
cantidades:
1.
Infancia
misionera: 507,50 €
2.
Campaña
contra el Hambre: 600,00 €
3. Tómbola misionera (misiones Hijas Caridad en Filipinas): 157'50 €
4. Beca al estudio para Guinea Ecuatorial... (Rifa camiseta del Celta).
4. Beca al estudio para Guinea Ecuatorial... (Rifa camiseta del Celta).
miércoles, 12 de marzo de 2014
Colaboraciones
miércoles, 5 de febrero de 2014
Os nenos axudan aos nenos
Estos días en nuestro colegio estamos hablando mucho de los que menos tienen, especialmente niños. La Campaña de la Infancia Misionera, la de Manos Unidas y el Día de la Paz se celebran en un intervalo de dos semanas en las que entendemos que donde no hay PAZ muchas veces no hay PAN. Los alumnos de 1º, 2º y 3º de Primaria decoraron su pasillo con estos muñecos y el mensaje "Os nenos axudan aos nenos" como ejemplo de su intención por colaborar un poquito, todos juntos por un "mundo diferente".
domingo, 19 de enero de 2014
Vídeo Infancia Misionera 2014
¿Te atreves a dar el paso? ¿No sabes que podemos hacer mucho desde nuestra vida diaria? ¿Sabías que se puede ser misionero en el patio de un colegio?
Te invitamos a ver este vídeo y unirte a Adela y a los niños de Infancia Misionera en esta revolución, que da a los niños el protagonismo que se merecen como misioneros de hoy y de mañana.
Comparte con tus amigos el vídeo y cuéntanos cómo te unes a la Revolución de#Jeferson en #Cambiaelmundo e #InfanciaMisionera
1) GUIÓN CATEQUESIS http://www.omp.es/OMP/infanciamisionera/jornada/materiales/catequesis.pdf
2) GUIÓN DE LA REFLEXIÓN http://www.omp.es/OMP/multimedia/guiones/infanciamisionera2014.pdf sobre el vídeo.
3) EN ACCIÓN http://www.omp.es/OMP/infanciamisionera/jornada/materiales/RevolucionJeferson.pdf Es una actividad muy divertida que les hace pensar en cómo cambiar el mundo...
Infancia Misionera
Con una mirada a nuestro mundo observamos la dramática situación que sufren millones de niños, víctimas inocentes en todo tipo de escenarios de violencia e injusticia. Los niños son los principales damnificados en las tragedias humanas y naturales que sufre el mundo.
Para paliar esto son los niños los que quieren ayudar a otros niños. La Infancia Misionera se pone manos a la obra para que todos los niños y niñas del mundo puedan crecer felices y tengan la oportunidad de oír hablar de Jesucristo como Salvador, y colaboran con aportaciones económicas.
Con estas aportaciones, la Obra de Infancia Misionera promueve la creación y el sostenimiento de centros para la distribución de alimentos, casas de acogida para niños abandonados y huérfanos, hospitales para atender a los niños enfermos, escuelas e iglesias donde se transmite la fe. Esta Obra subvenciona proyectos sociales, educativos y pastorales que tienen como únicos destinatarios a los niños.
jueves, 21 de febrero de 2013
Recaudación Campañas solidarias
Informamos a toda la comunidad escolar que se han recaudado 199,40 € para la Infancia Misionera y 392,50 € en la Campaña de Manos Unidas, ambas de este año 2013.
MUCHÍSIMAS GRACIAS A TODOS
miércoles, 23 de enero de 2013
Europeos con valores
En Europa hemos sido los primeros en recibir misioneros: Pedro, Pablo, Santiago, apóstoles de Jesús. Nos enseñaron la Palabra de Jesús y su amor para poder ser todos hermanos. Los cristianos tenemos en Jesús un referente que nos acompaña para ser personas capaces de colaborar con el Reino de Dios mediante la construcción de una nueva Europa. ¿Cómo? Haciendo presente a Jesús en nuestra familia, en la escuela, con nuestros amigos, orando con Él...
Recursos para saber más
http://ec.europa.eu/0-18/wrc_index_en.jsp?main=true&initLang=ES
Conocer más de Europa
http://www.educapeques.com/los-juegos-educativos/juegos-de-geografia-paises-ciudades-capitales/index.php
Sobre el himno de Europa
http://es.wikipedia.org/wiki/Himno_Europeo
martes, 22 de enero de 2013
domingo, 20 de enero de 2013
Infancia Misionera 2013
El domingo, 27 de Enero, es la
JORNADA DE INFANCIA MISIONERA, y este año
celebramos el 170 ANIVERSARIO de su
fundación.
"Con los niños de Europa... Es la última estación del recorrido que están haciendo los niños de Infancia Misionera por los cinco continentes. Han sido experiencias formativas y misioneras. Ahora toca unirse a todos los niños de Europa para “acoger” a los de otros continentes como lo hizo Jesús.
Además este
curso terminamos el ciclo de cinco años en que hemos ido
acercándonos y conociendo mejor a los niños de los cinco continentes.
- En 2009: “Con los niños de ASIA… BUSCAMOS a Jesús”
- En 2010: “Con los niños de AFRICA… ENCONTRAMOS a Jesús”.
- En 2011: “Con los niños de OCEANÍA… SEGUIMOS a Jesús”
- En 2012: “Con los niños de AMÉRICA… HABLAMOS DE Jesús”
- Y este año 2013: “Con los niños de EUROPA… ACOGEMOS a todos como JESÚS”
.... acogemos a todos como Jesús” Quienes han tenido la gracia de encontrar y seguir a Jesús, han vivido una experiencia irrepetible. Han descubierto en Él un corazón grande. Los niños no tienen fronteras en su corazón y están especialmente abiertos a iniciar relaciones de amistad con otros niños, independientemente del color de piel o de su raza. Urge ayudarles a superar cualquier barrera que pudiera entorpecer la acogida de los que tengan cualquier limitación.
jueves, 16 de febrero de 2012
Recaudación Infancia Misionera
Tras dedicar ratitos libres a empaquetar los donativos que fueron llegando con motivo de la Infancia Misionera, ya os podemos decir que la recaudación ha sido de 550€. ¡Muchas gracias a todos! Y seguimos...
domingo, 22 de enero de 2012
Celebramos la Infancia Misionera
Recordamos anteriores años, lemas, continentes a los que se les dedicó ya. Leímos y reflexionamos sobre el de este curso: "Con los niños de América hablamos de Jesús". También comentamos quién era para nosotros Jesús y cómo podemos hablar de Él a los demás. La conclusión fue que podemos hablar de Él no sólo con palabras sino también con nuestras actitudes. Así hacen los misioneros y así hicieron Santa Luisa y San Vicente.
Tuvimos a la vista un gran mapa de América en el que cada curso fue pegando las imágenes de los niños americanos que vienen en el marcapáginas de la Infancia Misionera. Cada niño un lugar y una realidad que fueron explicando: niños indígenas de Brasil, niños andinos de Perú, niños hispanos de Estados Unidos, niños esquimales de Alaska, niños indios de Estados Unidos y Canadá, niños mejicanos... Cantamos "Todo o mundo unha familia".
Vimos también fotos de las necesidades de los niños de América: sanidad, educación, acompañamiento en la fe... América no es sólo lo que se ve en las películas norteamericanas. Por eso vimos la desigualdad en este artículo http://www.elmundo.es/america/2012/01/19/brasil/1326987526.html
Es necesario que colaboremos. Ser misioneros en nuestros ambientes y siempre estar abiertos a colaborar con los más alejados. Para acabar leímos todos juntos la "Oración para los pequeños de América" y ofrecimos nuestras casas-hucha.
Vimos también fotos de las necesidades de los niños de América: sanidad, educación, acompañamiento en la fe... América no es sólo lo que se ve en las películas norteamericanas. Por eso vimos la desigualdad en este artículo http://www.elmundo.es/america/2012/01/19/brasil/1326987526.html
Es necesario que colaboremos. Ser misioneros en nuestros ambientes y siempre estar abiertos a colaborar con los más alejados. Para acabar leímos todos juntos la "Oración para los pequeños de América" y ofrecimos nuestras casas-hucha.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)