Objetivo Plan Marco

Queremos anunciar, de modo renovado, la novedad transformadora de la Buena Noticia de Jesús a toda la comunidad educativa, desde el carisma vicenciano, como proyecto de vida personal y comunitario, y como un compromiso por la justicia y con los más pobres.




Mostrando entradas con la etiqueta 350 años. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 350 años. Mostrar todas las entradas

jueves, 7 de octubre de 2010

"Queremos crear un mundo diferente" Este curso... novedades


Colgamos esta canción para que todos los miembros de la comunidad educativa la aprendamos. Su letra es un resumen de nuestras intenciones y de nuestros deseos. Gracias Cristina, nuestra profe de Música de Secundaria.
No olvidaremos el viaje, Madrid, el colegio del Cisne, los desayunos, la habitación, el grupo de JMV de Tarifa, la actuación, la convivencia, nervios, nieve... Días estupendos del curso pasado. Este año vamos a crear un grupo de "Animación" para actuaciones, concursos, Eucaristías, fiestas... Para Secundaria, los lunes por la tarde. ¡¡¡Os esperamos!!!
Pastoral

domingo, 3 de octubre de 2010

350 años de Caridad y Misión


Las instituciones que nacen o tienen como modelo a San Vicente de Paúl forman la "Familia Vicenciana" y celebran, durante este año, el 350 aniversario (1660-2010) de la muerte de San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac (cofundadora de las Hijas de la Caridad). Ellos dejaron huella en la historia. Fueron dos grandes profetas de la Caridad.

El fuego de su caridad todavía arde y enciende a otros muchos. La celebración del aniversario de su muerte reaviva este fuego en nosotros. Cambia el pasado en un presente vivo que transforma. Somos herederos de un gran legado… hijos e hijas de dos grandes profetas de la caridad. Esta celebración es un tiempo de gracias para profundizar en las raíces y extender las ramas en la misión.

Hoy la Familia Vicenciana está presente en más de 140 países y ayuda de forma directa a más de 50 millones de personas de todo el mundo: personas sin hogar, en paro, enfermos, presos, mayores, niños, inmigrantes y familias desestructuradas. Busca la dignidad y la justicia social a través de sus Albergues, Comedores, Centros de Reparto de Ropa y Alimentos, Residencias, Hogares, Centros Educativos, Centros de Formación y de Atención Social… y de sus visitas a domicilios, cárceles y hospitales.

Pastoral