PASTORAL COLEGIO NIÑO JESÚS DE PRAGA - VIGO - Queremos crear un mundo diferente
Objetivo Plan Marco
Queremos anunciar, de modo renovado, la novedad transformadora de la Buena Noticia de Jesús a toda la comunidad educativa, desde el carisma vicenciano, como proyecto de vida personal y comunitario, y como un compromiso por la justicia y con los más pobres.
Esta es la última semana del mes de mayo, que tradicionalmente dedicamos a María. María fue una mujer sencilla, de su época, decidida, comprometida y valiente. También destaca en ella su interioridad. ya que en el evangelio de Lucas se nos dice que ella "guardaba todas estas cosas en su corazón". Ella misma nos anima a seguir a Jesús cuando en las bodas de Caná dice "Haced lo que Él os diga".
Esta es la propuesta de oraciones para esta semana.
LUNES 11 DE MAYO En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, Amen,
Vamos a recordar el momento más importante de la vida de María, donde veremos la alegría que la llenó: Estaba María en su casa, en Nazaret, cuando de repente apareció un ángel llamado Gabriel. Lo había enviado Dios, para anunciarle que había sido elegida para ser la madre de su Hijo, Jesús. Al principio María se asustó un poco, pero las palabras del ángel la llenaron de felicidad y dijo “Hágase en mí según tu palabra”. María dijo SI a Dios y lo hizo con alegría, porque sabía que para Dios no hay nada imposible.
Vamos a repetir esta oración (oración de la semana):
“Virgen María, Madre mía, te saludo con alegría.
Eres la más bella, la más hermosa,
me cuidas y proteges a todas horas.
Ayúdame a parecerme cada día más a ti
a esforzarme y saber decir a Dios ”SÍ”.
Terminamos la oración de la mañana con un Ave María. MARTES 12 DE MAYO
En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, Amen,
María, ya embarazada, fue a visitar a su prima Isabel, ya que el ángel Gabriel le había anunciado que también ella, aunque ya anciana, estaba encinta, señal de que para Dios no hay imposibles. Como su prima era mayor decidió ir para estar con ella y ayudarla todo lo que pudiera. Viajó hasta una población de la montaña situada a seis kilómetros y medio de Jerusalén. Al llegar María, el niño que tenía Isabel en su vientre dio un salto de alegría. Isabel reconoció a María como la "Madre del Mesías, el Salvador", la alabó y le diolas gracias por ir hasta allí a visitarla y a ayudarla. María respondió a Isabel con un canto llamado "Magníficat” donde le dice: "Todas las generaciones me llamarán feliz"
Esta semana vamos a ver la capacidad de entrega y de servicio de María: disfrutaba ayudando a los demás, sintiéndose útil, haciendo el bien en cada una de sus acciones. ¡Ojalá nosotros también logremos parecernos cada día un poquito más a Ella!
Vamos a repetir esta oración (oración de la semana):
“Virgen María, Madre mía, te saludo con alegría.
Siempre dispuesta a ayudar a los demás,
Generosa y amable, todo lo das.
Ayúdame a parecerme cada día más a ti
Y dando mi ayuda, sentirme feliz.
Terminamos la oración de la mañana con un Ave María. MIÉRCOLES 13 DE MAYO
En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, Amen,
Veamos y escuchemos con atención de qué manera tan sencilla y humilde María actúa con su Hijo ante la necesidad de los demás en las Bodas de Caná.
Vamos a repetir esta oración (oración de la semana):
“Virgen María, Madre mía, te saludo con alegría. Siempre dispuesta a ayudar a los demás,
Generosa y amable, todo lo das.
Ayúdame a parecerme cada día más a ti
Y dando mi ayuda, sentirme feliz.
Terminamos la oración de la mañana con un Ave María. JUEVES 14 DE MAYO
En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.
Comenzamos la oración de hoy pensando en todo lo que María hizo por los demás: aceptó ser la madre de Jesús; acudió a ayudar a su prima Isabel que estaba embarazada; fue hasta Belén para acompañar a su marido, a punto de dar a luz; tuvo a su Hijo en un pesebre; siempre atendió con amor a su familia; le pidió a Jesús que ayudara a los novios de las Bodas de Caná cuando se quedaron sin vino en la fiesta...
Vamos a pedirle a María por las personas o situaciones que conocemos y que necesitan de su ayuda. Estas peticiones son por los demás, y las decimos desde el corazón.
Virgen María, alivia la enfermedad de los que sufren, para que puedan sanar cuanto antes.
Madre mía, consuela a los que no tienen trabajo y dales fuerza y ánimo.
Virgen María, reparte paz en el mundo, para que se acaben las guerras y los odios.
Madre mía, acompaña a los que no tienen a nadie, llénalos con tu amor.
Virgen María, protege a los que han padecido los efectos de terremotos y desastres naturales. ¡TE LO PEDIMOS, MARÍA!
Terminamos la oración de la mañana con la oración de la semana y un Ave María.
VIERNES 15 DE MAYO
Todos conocemos personas muy valientes. Nuestra familia, cuando estamos asustados es quien nos ayuda a no tener miedo. En la vida debemos de saber dar la cara: no tener miedo de las cosas que nos rodean y saber enfrentarnos con los problemas. Nuestros fundadores San Vicente y Santa Luisa fueron personas muy valientes. Dejaron su casa, a su familia y amigos para seguir los pasos de Jesús y dar a conocer el Evangelio... Ellos confiaban plenamente en María y la amaban profundamente. María también es ejemplo de valentía.
Vamos a agradecerle a nuestra Madre María todos los momentos buenos en los que nos sentimos protegidos y queridos.
Gracias María, por las personas que me quieren.
Gracias María, por los ratos que paso con mis papás: cuando me leen un cuento por la noche o cuando jugamos.
Gracias María, por todas las cosas y situaciones bonitas que me ocurren
Gracias María, por acompañarnos siempre y cuidarnos con amor. Acabamos con la oración de la semana y un Ave María.
Un año más por estas fechas los de JMV han participado en la Marcha Mariana. Este curso ha sido en la Virxe da Saleta en Silleda, provincia de Pontevedra. Hasta allí se han trasladado los grupos de toda Galicia. Ha sido un día estupendo de convivencia, naturaleza y oración compartida. María ha estado con nosotros todo el día.
Iban sus padres todos los años a Jerusalén en la fiesta de la Pascua.Cuando tuvo doce años, subieron a Jerusalén conforme a la costumbre de la Fiesta.Al regresar ellos, acabada la Fiesta, se quedó el niño Jesús en Jerusalén, sin que lo supieran José y su madre.Pensando que estaba entre la compañía, anduvieron durante un día, y lo buscaban entre los parientes y los conocidos;pero como no lo hallaron, volvieron a Jerusalén buscándolo.Aconteció que tres días después lo hallaron en el Templo, sentado en medio de los doctores de la Ley, oyéndolos y preguntándoles.Y todos los que lo oían se maravillaban de su inteligencia y de sus respuestas.Cuando lo vieron, se sorprendieron. Su madre le dijo:
--Hijo, ¿por qué nos has hecho esto? Tu padre y yo te hemos buscado con angustia.
Entonces él les dijo:
--¿Por qué me buscabais? ¿No sabíais que en los negocios de mi Padre me es necesario estar?
Pero ellos no entendieron lo que les dijo.
Descendió con ellos y volvió a Nazaret, y les estaba sujeto. Su madre guardaba todas estas cosas en su corazón.i
Y Jesús crecía en sabiduría, en estatura y en gracia para con Dios y los hombres.
Entonces volvieron a Jerusalén desde el monte que se llama del Olivar, el cual está cerca de Jerusalén, camino de un día de reposo. Y entrados, subieron al aposento alto, donde moraban Pedro y Jacobo, Juan, Andrés, Felipe, Tomás, Bartolomé, Mateo, Jacobo hijo de Alfeo, Simón el Zelote y Judas hermano de Jacobo. Todos éstos perseveraban unánimes en oración y ruego, con las mujeres, y con María la madre de Jesús, y con sus hermanos. (Hch 1, 12-14)
Los de 1º ESO representan en este vídeo el pasaje de las Bodas de Caná. María está pendiente de los que pasan por momentos delicados, en este caso los sirvientes e incluso los novios. "Jesús, no tienen vino" y les dice: "Haced lo que Él os diga". María, SENSIBILIDAD con las cosas de la gente en el día a día.
Los alumnos de 4º de Primaria han aprendido así de bien el canto de alabanza que María canta a Dios, el "Magníficat". Geniales Catalina, Pedro, Paula y Alejandra. ¡¡¡Estupendo. clase de 4º!!!
Esta canción la prepararemos con los grupos de JMV para una actividad en la Marcha Mariana. Empezamos a estar en marcha.
MARÍA, MARÍA
Cuando la vida es una boda triste
donde se acaba el vino:
Allí estas tú, María
Para que todo se convierta en fiesta
Tú nos traes a tu hijo:
Aquí estás Tú, María.
Ayúdanos a ser vino mejor
agua y tristeza cambien en canción...
MARÍA, MARÍA, TÚ NOS AYUDAS A SENTIR TU ALEGRÍA
FUERZA DE DIOS ES EL AMOR QUE TE GUIA
Y AHORA QUEREMOS COMPARTIR (2 veces)
Cuando la vida es una cruz pesada
espinas y cansancios...
Allí estás Tú, María.
Para que todo se convierta en vida
manten nuestra esperanza
Si allí estás Tú, María.
Ayúdanos a dar vida y amor
a gente que se apaga en su dolor.
MARÍA, MARÍA, TÚ NOS AYUDAS A SENTIR TU ALEGRÍA
FUERZA DE DIOS ES EL AMOR QUE TE GUIA
Y AHORA QUEREMOS COMPARTIR (2 veces)
Cuando la vida se llena de estrellas
y el mundo es una fiesta:
aquí estas Tú, María
Madre sencilla, luz de nuestra casa,
Tú nos traes a tu hijo.
Y aquí estás Tú, María.
Ayúdanos a hacernos de Jesús.
Que seamos siempre fuego como Tú.
MARÍA, MARÍA, TÚ NOS AYUDAS A SENTIR TU ALEGRÍA
FUERZA DE DIOS ES EL AMOR QUE TE GUIA
Y AHORA QUEREMOS COMPARTIR. ( 2 veces)
Están invitados a participar todos los alumnos y alumnas de JMV desde 4º de Primaria a 4º ESO. Todos los centros de Galicia están convocados para este encuentro.
LOCALIDAD: Los Milagros (Orense).
AUTOBÚS; Empresa Lucho - VIGO
HORA DE SALIDA: 08:30 h. C/ Areal 92
HORA DE LLEGADA: 20:00 h. C/ Areal 92
LLEVAR: Bocata y bebida para comida y merienda.
ROPA: Chubasquero, calzado cómodo para andar y pañuelo de JMV.
APORTAR: Amistad, buen humor, fiesta, ganas de compartir y celebrar la VIDA
ECONOMÍA: 15€ (autobús).
ACOMPAÑAN: Catequistas, profesoras y familias si lo desean.