Objetivo Plan Marco

Queremos anunciar, de modo renovado, la novedad transformadora de la Buena Noticia de Jesús a toda la comunidad educativa, desde el carisma vicenciano, como proyecto de vida personal y comunitario, y como un compromiso por la justicia y con los más pobres.




Mostrando entradas con la etiqueta Encuentro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Encuentro. Mostrar todas las entradas

sábado, 30 de abril de 2016

Conociendo más sobre los refugiados


Este sábado por la mañana el grupo de JMV de 3ºESO estuvimos en la tercera jornada de la Escuela de Evangelización de la Diócesis de Tui_Vigo en la parroquia del Sagrado Corazón de Jesús, Estuvo organizada por la Delegación de Pastoral Juvenil. La jornada se centró en un primer momento en clarificar la diferencia existente entre lo que es un inmigrante, refugiado, cristiano perseguido y un apátrida. En la segunda parte se profundizó sobre el drama que sufren en estos momentos los REFUGIADOS y cómo podemos ayudarlos.
Los ponentes de la Jornada fueron:
- Begoña Cameán - trabaja en la Fundación CUME (Vigo)
- Claudia Pérez Galovart - Participó como voluntaria en Lesbos con la ONG Lighthouse Relief
- Rafael Muñoz - Trabaja en la Fundación Ayuda a la Iglesia Necesitada (AIN)

martes, 9 de febrero de 2016

Entre Escuelas de Entreculturas



El grupo de JMV de 3ESO se reunió en una actividad organizada por la ONG Entreculturas con chicos/as de Nicaragua (con Hazzel, Alejandra, Janorith, Mario y Melvin) y alumnos de los colegios Apóstol Santiago y San José de la Guía: Proyecto Entre Escuelas de Entreculturas.







domingo, 16 de febrero de 2014

Jornadas de Pastoral Educativa 2014

El viernes 7 y el sábado 8 de febrero se celebraron un año más en Santiago de Compostela, las Jornadas de Pastoral Educativa organizadas por Escuelas Católicas, donde algunos de los profesores de nuestro claustro estuvieron presentes.
Estas son algunas de las frases que le han gustado a una profesora y que le han hecho reflexionar sobre su tarea educativa. Las ha querido compartir con todos.

"SI CREER EN DIOS NO TE HACE FELIZ, DEJA DE CREER EN DIOS. PORQUE A DIOS LE IMPORTA MÁS TU FELICIDAD QUE TU FE".

"LA ENSEÑANZA QUE DEJA HUELLA NO ES LA QUE SE HACE DE CABEZA A CABEZA, SINO DE CORAZÓN A CORAZÓN."

"UN MAESTRO ES UNA BRÚJULA QUE ACTIVA LOS IMANES DE LA CURIOSIDAD, EL CONOCIMIENTO Y LA SABIDURÍA EN LOS ALUMNOS."

"EN CUESTIONES DE CULTURA Y DE SABER, SÓLO SE PIERDE LO QUE SE GUARDA;SÓLO SE GANA LO QUE SE DA."

"DIME Y LO OLVIDO, ENSÉÑAME Y LO RECUERDO, INVOLÚCRAME Y LO APRENDO".

¡Gracias por compartirlas!

miércoles, 28 de septiembre de 2011

FOEVI 2011

En la última semana del mes de junio, acabadas ya las clases, Isabel y Margarita, profesoras de nuestro colegio, asistieron al FOEVI, curso de Formación de Educadores Vicencianos. Asistieron profesores de todo el país incluídas profesoras de colegios de las Hijas de la Caridad del Morrazo (Cangas, Marín, Bueu).

El FOEVI pretende formar y dar a conocer a los educadores de nuestros colegios en el espíritu vicenciano. A lo largo de estos días también realizan una visita a los lugares donde vivió San Vicente de Paúl.

Estas fotos las han hecho allí y las han compartido con todos nosotros.

domingo, 3 de octubre de 2010

¡¡¡Una Buena Noticia!!!


Hoy 2 de octubre los profesores de los colegios de las Hijas de la Caridad de Galicia nos hemos reunido en Marín fundamentalmente para presentar y celebrar que ya está terminado nuestro Proyecto Marco de Evangelización y Proyección Social. Este documento nos sitúa en unas coordenadas muy concretas, nos lanza muchas sugerencias y quiere ser hoja de ruta de nuestros colegios.

Durante el curso 2009 - 2010 un grupo de educadores, educadoras e Hijas de la Caridad de nuestra provincia de Gijón, hemos compartido diversos encuentros de formación, convivencia y trabajo con el fin de dibujar-nos algunas pistas por donde nos gustaría que la evangelización de nuestros colegios discurriera en los próximos años, siendo conscientes de los cambios permanentes a los que todo está sujeto, sabedores de que no se trata sólo de hacer cambios en la pastoral escolar que hacemos sino que estamos llamados a realizar un cambio pastoral general, mirando con esperanza al futuro, Buena Noticia para todos, para educadores y educandos, para las familias y para el entorno en el que se encuentran cada uno de nuestros colegios. A todos los miembros de la Escuela Vicenciana nos mueve un único y común interés: los más necesitados.
Este Plan Marco será objeto de diálogo, reflexión, oración, para realizar en nuestros Centros Educativos Vicencianos, cada día con más eficacia, su misión evangelizadora en el campo educativo. Será para todos una luz que nos hará crecer comprometidos en caridad y misión.