Objetivo Plan Marco

Queremos anunciar, de modo renovado, la novedad transformadora de la Buena Noticia de Jesús a toda la comunidad educativa, desde el carisma vicenciano, como proyecto de vida personal y comunitario, y como un compromiso por la justicia y con los más pobres.




Mostrando entradas con la etiqueta Manos Unidas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Manos Unidas. Mostrar todas las entradas

jueves, 7 de febrero de 2019

Campaña contra el Hambre 60



El 25 de septiembre de 2015, los líderes mundiales adoptaron un conjunto de objetivos globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todos como parte de una nueva agenda de desarrollo sostenible. Cada objetivo tiene metas específicas que deben alcanzarse en los próximos 15 años.
Para alcanzar estas metas, todo el mundo tiene que hacer su parte: los gobiernos, el sector privado, la sociedad civil y personas como tú.



El pasado 8 de marzo en España celebramos una huelga feminista histórica
https://www.20minutos.es/noticia/3279968/0/manifiesto-huelga-feminista-8-marzo-2018/

Sabías que en el mundo hay 1.100 millones de niñas? Pero, 15 millones de niñas en edad escolar nunca tendrán la oportunidad de aprender a leer o escribir en la escuela Primaria, en comparación con 10 millones de niños. 39.000 niñas son obligadas, al día, a contraer matrimonio sin mediar su voluntad. 50.000 niñas, cada año, mueren por embarazos precoces. ¿Sabías que la pobreza, el hambre, la exclusión y la desigualdad, tienen rostro de mujer? La tasa mundial de mortalidad materna fue, en 2015, de 216 muertes por cada 100.000 nacimientos. Las mujeres representan el 51% de las víctimas de trata de seres humanos. El número de mujeres que poseen tierras es inferior al 13%.
 (Fuente: Estadísticas de Naciones Unidas)

Genesis 1:26–31

a nuestra imagen y semejanza.
Que tenga dominio sobre los peces del mar,
y sobre las aves del cielo;
sobre los animales domésticos,
sobre los animales salvajes,*
y sobre todos los reptiles
que se arrastran por el suelo.»
27 Y Dios creó al ser humano a su imagen;
lo creó a imagen de Dios.
Hombre y mujer los creó,
28 y los bendijo con estas palabras:
«Sean fructíferos y multiplíquense;
llenen la tierra y sométanla;
dominen a los peces del mar y a las aves del cielo,
y a todos los reptiles que se arrastran por el suelo.»
29 También les dijo: «Yo les doy de la tierra
todas las plantas que producen semilla
y todos los árboles que dan fruto con semilla;
todo esto les servirá de alimento.
30 Y doy la hierba verde como alimento
a todas las fieras de la tierra,
a todas las aves del cielo
y a todos los seres vivientes
que se arrastran por la tierra.»
Y así sucedió. 31 Dios miró todo lo que había hecho,
y consideró que era muy bueno.
Y vino la noche, y llegó la mañana:
ése fue el sexto día


“Doblemente pobres son las mujeres que sufren situaciones de exclusión, mal-trato y violencia, porque frecuentemente se encuentran con menores posibili-dades de defender sus derechos. Sin embargo, también entre ellas encontramosconstantemente los más admirables gestos de heroísmo cotidiano en la defensay el cuidado de la fragilidad de sus familias.” (EvangeliiGaudium,212)
 
  ¿Conoces a Malala Yousafzai? 
Entre 2003 y 2009, los Talibanes que dominaban el territoriodonde vivía Malala, prohibieron que las niñas recibieran educación, afirmando que la mujer debía estar relegada al espacio doméstico. Malala escribía en internet defendiendo el derecho de todos a recibir educación. “Mi sueño es que todos los niños puedan ir a la escuela”. Cuando se encontraba en el autobús que la llevaba a la escuela, el 9 de octubre de 2012,un miliciano talibán detuvo el autobús y violentamente subió a éste, con la intención de asesinar a Malala. Así que, disparó su pistola en repetidas ocasiones contra ella. Malala salvó la vida milagrosamente. Tiempo después recibió el Premio Nobel de la Paz. Nos inspira su consejo: “si tienes miedo no puedes avanzar”.





Oración 
Señor Jesús, Tú siempre hiciste que quien se acercaba a Ti se sintiera mejor, reconocías su dignidad y le tratabas como hermano tuyo. Los hablabas con cariño y respeto, ¡para ti eran iguales! Y ahora lo sigues haciendo. Somos muchos tus amigos, tus hermanos y sabemos cuánto nos quieres y nos respetas a cada uno, aunque seamos tan distintos. Así queremos vivir nosotros, ayudando a todas las personas a sentirse dignas y queridas. Ayúdanos a ser valientes y a tratar siempre bien a los demás. Que nunca nos rindamos y luchemos juntos por un mundo más justo, un mundo que sea como Tú lo has soñado. AMÉN

miércoles, 31 de enero de 2018

Cuentos Manos Unidas

Los cuentos son una excelente herramienta educativa porque, además de fomentar la comprensión lectora de los niños y niñas, les ayudan a despertar su imaginación, a desarrollar su creatividad y a identificarse con los valores representados por sus protagonistas.
Manos Unidas pone a disposición de todos estos cuentos para  acercar a los más pequeños la realidad de las personas que viven en los países del Sur y que luchan, cada día, para mejorar sus vidas.

Juegos Campaña Manos Unidas

En la web de Educación de Manos Unidas hay unos juegos chulísimos donde podemos recordar cosas de las que estamos hablando durante este curso.
 
Mi Planeta está cambiando:
El objetivo de este juego es concienciarnos de la importancia del Cambio Climático y de la responsabilidad que tenemos en sus causas.
Debemos ser capaces de formular compromisos personales que llevemos a cabo en nuestro día a día.
http://educacion.manosunidas.org/HTMLRes/Educacion/Flash/3700_mi_planeta_MU/default.htm 


Riesgolandia:
El objetivo de este juego es reflexionar sobre las causas que provocan los desastres de origen natural y sobre sus consecuencias para la infancia y las poblaciones más vulnerables de los países del Sur.

martes, 30 de enero de 2018

Campaña 2018 de Manos Unidas



En Manos Unidas llevan casi 60 años plantándole cara al hambre. Esa es su meta: sensibilizar. Por los millones de personas que cada día afrontan dificultades. Y se esfuerzan por plantear soluciones, cambiando estilos de vida y sembrando compromiso. Porque no podemos permitir que el hambre siga aumentando. En esta Campaña explican cómo todos podemos ser parte de la lucha contra el hambre. Porque, en la lucha contra la injusticia en el mundo, todos somos necesarios y todos podemos hacer algo juntos: compartir lo que de verdad importa. Descubre la campaña en este vídeo.

sábado, 13 de febrero de 2016

Photocall con mensajes


También en el Día del Bocata tuvimos nuestro photocall con mensajes sobre la Creatividad, la Campaña contra el Hambre, la VIDA... Nos encanta posar y mucho más con mensajes positivos, alegres y que anuncian que el mundo cambiará a mejor con nuestra colaboración.









Día del bocata 2016


Celebramos un año más el Día del Bocata en el colegio. Todos los cursos de Primaria y Secundaria profundizaron en el tema del Hambre y el reparto desigual de los alimentos en el mundo, gracias a los materiales proporcionados por Manos Unidas. La lluvia persistente no permitió realizar los torneos deportivos preparados pero los juegos, convivencia y películas fueron un perfecto Plan B.







domingo, 16 de marzo de 2014

Globalización de la Caridad - Familia Vicenciana

«El magisterio de la Iglesia, que se dirige a todos los hombres de buena voluntad» busca «un orden social caracterizado por la justicia, la libertad, la solidaridad fraterna y la paz».

«En el corazón de esta enseñanza se encuentra el principio del destino universal de todos los bienes de la creación».

Según este principio fundamental, «todo lo que la tierra produce y todo lo que el hombre transforma y confecciona, todo su conocimiento y tecnología, todo está destinado a servir al desarrollo material y espiritual de la familia humana y de todos sus miembros».

Con la sensibilidad vicenciana y con este objetivo de la GLOBALIZACIÓN DE LA CARIDAD, las familias y alumnos del Colegio hemos recaudado las siguientes cantidades:

1.   Infancia misionera: 507,50 €
2.   Campaña contra el Hambre: 600,00 €
3. Tómbola misionera (misiones Hijas Caridad en Filipinas): 157'50 €
4. Beca al estudio para Guinea Ecuatorial... (Rifa camiseta del Celta).

martes, 11 de febrero de 2014

Aprendiendo en el Banco de Alimentos


Este viernes, día de la Campaña contra el Hambre de Manos Unidas, no podía ser mejor día para visitar el Banco de Alimentos y trabajar en sus almacenes. Allí estuvimos tres profes con sus presidente, Pedro Pereira que con su entusiasmo nos contagió un poco más si cabe. Gracias VOLUNTARIOS (ya con camiseta) Sol, Leila, Sara, Santi, Zoe, Mar, Alicia, Marta, Pablo, Tomás, Juan, Ana y Javi. 

lunes, 10 de febrero de 2014

Infantil baila "Corazón de cremallera"

Durante la semana pasada semana los niños y niñas de tres, cuatro y cinco años hemos empezado cada día llenos de energía, vitalidad y alegría ensayando el baile de la canción "Corazón de cremallera", para acompañar a los mayores del cole el pasado viernes en la celebración del Día del Ayuno Voluntario. ¿Creéis que los ensayos han sido efectivos? A las profes nos han emocionado. Seguro que os gusta tanto como a nosotras.


Durante la semana pasada semana los niños y niñas de tres, cuatro y cinco años hemos empezado cada día llenos de energía, vitalidad y alegría ensayando el baile de la canción "Corazón de cremallera", para acompañar a los mayores del cole el pasado viernes en la celebración del Día del Ayuno Voluntario.

¿Creéis que los ensayos han sido efectivos? A las profes nos han emocionado. Seguro que os gusta tanto como a nosotras.

Día del bocata 2014














Tras las tutorías en las clases sobre la campaña de este año de Manos Unidas pasamos a celebrarlo juntos en el patio. Los de la ESO disfrutaron mucho con un torneo deportivo hasta la 1 de la tarde que fue cuando bajaron al patio los grupos de Primaria para todos juntos comer el bocata. Al marchar los mayores, los pequeños lo pasaron bomba con las actividades que se habían preparado desde el Departamento de Educación Física. Todos pusimos de nuestra parte para que fuera un día redondo, incluso el tiempo. Increíblemente no llovió.













domingo, 9 de febrero de 2014

Manos Unidas nos envía un misionero

El viernes 7 tuvimos la suerte de contar con la visita de Manu, misionero con años de trabajo de misión en África, concretamente en la República Democrática del Congo. Mediante la proyección de muchas fotos nos fue contando muchas cosas de ese país. Un auténtico viaje. También nos contó las necesidades y dificultades de los habitantes del Congo: enfermedades, proyectos... Mantuvo maravillosamente nuestra atención. Gracias Manu y Teresa de Manos Unidas en Vigo por vuestro testimonio misionero.



miércoles, 5 de febrero de 2014

Os nenos axudan aos nenos


Estos días en nuestro colegio estamos hablando mucho de los que menos tienen, especialmente niños. La Campaña de la Infancia Misionera, la de Manos Unidas y el Día de la Paz se celebran en un intervalo de dos semanas en las que entendemos que donde no hay PAZ muchas veces no hay PAN. Los alumnos de 1º, 2º y 3º de Primaria decoraron su pasillo con estos muñecos y el mensaje "Os nenos axudan aos nenos" como ejemplo de su intención por colaborar un poquito, todos juntos por un "mundo diferente".

jueves, 21 de febrero de 2013

Recaudación Campañas solidarias

Informamos a toda la comunidad escolar que se han recaudado 199,40 € para la Infancia Misionera y 392,50 € en la Campaña de Manos Unidas, ambas de este año 2013.

MUCHÍSIMAS GRACIAS A TODOS

lunes, 20 de febrero de 2012

lunes, 6 de febrero de 2012

Campaña contra el Hambre 2012 en Vigo

MIÉRCOLES 8 DE FEBRERO
  • 20, 30 h.  Eucaristía de lanzamiento de la Campaña. Parroquia del Sagrado Corazón de María presidida por el Sr. Obispo D. Luis Quinteiro Fiuza.
VIERNES 10 DE FEBRERO (DÍA DEL AYUNO VOLUNTARIO)
  • 20,00 h. Conferencia de presentación de la Campaña 2012 por el Padre Carlos Eduardo Avea (Misionero del Sagrado Corazón en El Salvador). Salón de Actos de la Parroquia del Corazón de María (C/ Honduras 7).
DOMINGO 12 DE FEBRERO
  • Colecta de Manos Unidas en todas las parroquias para proyectos de desarrollo en el Tercer Mundo.

miércoles, 23 de febrero de 2011

Contra el Hambre


 
Nosotros los pueblos desarrollados
hemos inventado
el pan sin sal
y el pan salado,
el pan crujiente
y el pan de leche,
el panecillo
y el pan de pueblo,
el pan integral
y el pan artesano
y el pan bajo en calorías
y el pan de leña
y el pan redondo
y el pan cuadrado
y el pan en bastones
y el pan en barra...
Los pueblos del tercer mundo
sólo deseamos PAN.

domingo, 13 de febrero de 2011

Derechos del Niño



Dos montajes estupendos que aportó el grupo de 1º de ESO para reflexionar el día de la Campaña contra el Hambre. Gracias clase. Habéis trabajado mucho.