Objetivo Plan Marco

Queremos anunciar, de modo renovado, la novedad transformadora de la Buena Noticia de Jesús a toda la comunidad educativa, desde el carisma vicenciano, como proyecto de vida personal y comunitario, y como un compromiso por la justicia y con los más pobres.




Mostrando entradas con la etiqueta verdad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta verdad. Mostrar todas las entradas

miércoles, 7 de noviembre de 2012

Valores educativos vicencianos


Este curso los centros vicencianos trabajaremos el valor de la VIDA. Cada curso escolar tiene de fondo un valor vicenciano que impregna toda la labor educativa con nuestros alumnos: asignaturas, tutorías, actividades, celebraciones... El curso pasado profundizamos en el valor de la VERDAD, el anterior en el RESPETO y antes la AUTOESTIMA. Cada año no perdemos de vista lo anterior.

Hoy se habla de una profunda crisis de valores, de pensamiento débil, de ausencia de convicciones... Benedicto XVI plantea: "¿La crisis actual no es una crisis de valores? Poner de relieve los verdaderos valores, estudiarlos, tener ideas claras sobre ellos es una tarea muy importante y decisiva en la vida"." 

viernes, 7 de octubre de 2011

El Canto del loco - "Personas"



Esta canción la cantaremos mucho este curso en el cole. Se titula "Personas" y es de "El canto del loco". Este lunes comenzaremos a aprenderla con el grupo de animación que se reunirá los lunes de 17 a 18 de la tarde.


La canción habla de la Verdad y la Mentira y de muchos aspectos importantes de la Persona. También trata del compromiso y de dar lo mejor de uno mismo.

La Verdad: Objetivos

OBJETIVO GENERAL: LA VERDAD

LEMA: LA VERDAD OS HARÁ LIBRES

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:


1. Libertad interior.
Ayudar a hacer un uso adecuado de la  libertad favoreciendo el espíritu crítico, el pleno desarrollo de cada uno en su originalidad y la actuación responsable.


2. Autenticidad
Educar en la autenticidad y coherencia como el valor que nos lleva a mostrarnos tal y como somos.

3. Sinceridad-Verdad
Comportarse y expresarse con sinceridad, de acuerdo con los valores de la verdad  y la justicia.

lunes, 19 de septiembre de 2011

Cuento sobre la Verdad

El niño de cristal
Una vez, en una lejana ciudad nació un niño transparente. Se podía ver a través de su cuerpo como a través del aire o del agua. Era de carne y hueso pero parecía de cristal; aunque si caía no se rompía. Alguna que otra vez le salía un chichón pero era transparente: se le veía latir el corazón y deslizar sus pensamientos como si fuesen pececitos de colores dentro de una pecera. Una vez, sin querer dijo una mentira y de inmediato toda la gente pudo ver como un globo de fuego a través de su frente. Volvió a decir la verdad y el globo desapareció. De esta manera no volvió a mentir más.

El niño se llamaba Jaime y la gente le llamaba el niño de cristal y le querían por su sinceridad. Jaime creció, se hizo un hombre y cualquiera podía leer sus pensamientos.

Un día, en aquel país, llegó a gobernar un feroz dictador. Comenzó un periodo de injusticias, abusos y miseria para el pueblo. Si alguien se atrevía a protestar, desaparecía sin dejar rastro. Si alguien se sublevaba lo  encarcelaban. La gente callaba y sufría. Jaime no podía callar, porque sin abrir la boca sus pensamientos hablaban en voz alta y cualquiera podía leer en su frente el dolor por la miseria y la condena por las injusticias del tirano.

El dictador le hizo encarcelar en la cárcel más oscura. Las paredes de la celda donde estaba Jaime, de golpe, se hicieron  transparentes y también las murallas de la prisión. La gente que pasaba por la calle podía continuar leyendo en la frente y el corazón de Jaime. De noche, la celda era una linterna con una gran luz y el  tirano en su palacio no podía dormir aunque cerrara bien todas las ventanas.

Encarcelado y sin libertad, Jaime era más poderoso que el tirano, porque la verdad es más fuerte que cualquier cosa, más clara que la luz del día, más temible que el huracán.
Gianni Rodari