Objetivo Plan Marco

Queremos anunciar, de modo renovado, la novedad transformadora de la Buena Noticia de Jesús a toda la comunidad educativa, desde el carisma vicenciano, como proyecto de vida personal y comunitario, y como un compromiso por la justicia y con los más pobres.




jueves, 31 de enero de 2013

Película: "La telaraña de Carlota"



Una película estupenda para el Día de la Campaña de Manos Unidas
La telaraña de Carlota 
Charlotte’s Web 
2006. 93’. EE.UU. 
Todas las edades 
DIRECCIÓN: Gary Winick 
ARGUMENTO: Adaptación del libro homónimo de gran éxito, escrito por E. B. White e ilustrado por Garth Williams. Wilbur, un cerdito que vive en una granja, se entera de que su posible destino final es acabar en el plato de una mesa. Decidido a no tener tan fatal desenlace, trazará un plan con su amiga la araña Charlotte. 
TEMAS: Amistad, Cariño, Confianza, Justicia, Respeto, Solidaridad.

Súper Pepo y Mica



miércoles, 30 de enero de 2013

Tutoría ESO: "No hay justicia sin igualdad"






Celebrando la Paz



















Hoy ha sido un día muy alegre en nuestro colegio. Hemos celebrado el día de la Paz. Cada grupo realizó sus actividades con el grupo de clase con dibujos, canciones, vídeos, reflexiones... También hubo momentos para lo lúdico y para compartir. Estas fotos reflejan dos momentos de la mañana. Los alumnos de 4º, 5º y 6º de Primaria realizaron aviones de papel de diferentes modelos que decoraron con color, dibujos y mensajes de Paz. Los niños y niñas de 1º, 2º y 3º los recogieron desde el patio al bajar al recreo.

También disfrutamos de un miniconcierto antes de subir de nuevo a las clases. Los alumnos de la extraescolar de guitarra nos interpretaron "Los niños queremos la Paz" y Ángel y David como principales de 3º recitaron una poesía de la Paz. 





domingo, 27 de enero de 2013

Canción: Lucha por la Paz

Una canción muy fácil, con letra para cantarla en el Día de la Paz

Día escolar por la Paz

El Día Escolar de la No-violencia y la Paz fue declarado en 1964. Su objetivo es la educación para la tolerancia, la solidaridad, la concordia, el respeto a los Derechos Humanos, la no-violencia y la paz. En este día los colegios son instrumentos de paz y entendimiento entre personas de distinta formación, raza, cultura y religión.
El 30 de Enero se conmemora la muerte de Mahatma Gandhi, el 30 de Enero de 1948, asesinado por un fanático hinduista.
La formación para la paz, la cooperación y la solidaridad entre los pueblos es una de las finalidades del sistema educativo. La LOGSE subraya la necesidad de trabajar estos aspectos de forma similar a otro tipo de contenidos, surgiendo los temas transversales.
Sin embargo, el trabajar desde las transversales estos conceptos dentro de Educación Moral, Educación para la Convivencia y la Paz no impide que sintamos la necesidad de que existan fechas que nos recuerden que aún hay situaciones sociales complejas. Esta celebración es una oportunidad más de contribuir a que los centros se conviertan en instrumentos de paz y entendimiento entre personas de distinta formación, raza, cultura y religión. No hemos de olvidar que la escuela es un reflejo de una sociedad con la que comparte defectos, pero en ella también se educa para la VIDA y se busca desarrollar en los alumnos las capacidades y competencias necesarias para una participación social activa.
Por todo, hemos de contribuir, a través de la educación, a la concienciación de todos en la construcción de un mundo mejor, un mundo más justo y más humano que permita que todos tengan la misma oportunidad de desarrollar plenamente sus facultades en una sociedad democrática, libre, justa, responsable y en paz.
Enlaces de interés sobre el tema
. Enrédate. Unicef www.enredate.org/
· Sedupaz. Seminario de Educación para la Paz-APDH. http://sedupaz.pangea.org/
· Seminario de Educación para la Paz de las Comarcas de Tarragona 
· Seminario Galego de Educación para la Paz http://www.sgep.org
· Edualter. Iniciativa de coordinación e información sobre Educación para la Paz en Internet http://www.pangea.org/edualter/
· CIP. Centro de Investigaciones por la Paz Madrid http://www.ceipaz.org
· AMNISTÍA INTERNACIONAL (AI) http://www.es.amnesty.org/ 
· Escuela cultura de Paz http://escuelaculturadepaz.org/

Historias para AYUVI




















Este viernes, día del Niño Jesús de Praga, celebramos la fiesta compartiendo. Compartimos diversión, risas, arte y también leche para los niños de las familias con las que colabora AYUVI www.ayuvi.net.
Por la mañana, a última hora, los alumnos de 2º ESO representaron tres historias para 4º, 5º y 6º cargadas de humor. Por la tarde cuatro padres representaron el cuento de "Caperucita Roja" para Educación Infantil y familias. En la última media hora de la semana los de 1º, 2º y 3º de Primaria disfrutaron de una obra de teatro de los de 6º, AYUVI recogió los bricks de leche al acabar la jornada escolar y nos lo agradece de corazón.

jueves, 24 de enero de 2013

Para AYUVI

Esta foto refleja lo que pasa estos días en nuestro colegio. Los alumnos y alumnas están almacenando en clase el litro de leche que hará llegar AYUVI  a niños de nuestra ciudad de familias sin recursos. Esta foto de dos alumnos de 6º junto a briks de  leche, los libros y la bola de mundo nos recuerda que "Todos los niños tienen derecho a una VIDA digna" ... alimentación, educación... Mañana, un cuento a cambio de un litro de leche.

miércoles, 23 de enero de 2013

Europeos con valores



En Europa hemos sido los primeros en recibir misioneros: Pedro, Pablo, Santiago, apóstoles de Jesús. Nos enseñaron la Palabra de Jesús y su amor para poder ser todos hermanos. Los cristianos tenemos en Jesús un referente que nos acompaña para ser personas capaces de colaborar con el Reino de Dios mediante la construcción de una nueva Europa. ¿Cómo? Haciendo presente a Jesús en nuestra familia, en la escuela, con nuestros amigos, orando con Él...


Recursos para saber más
Web sobre Europa
http://ec.europa.eu/0-18/wrc_index_en.jsp?main=true&initLang=ES

Conocer más de Europa
http://www.educapeques.com/los-juegos-educativos/juegos-de-geografia-paises-ciudades-capitales/index.php

Sobre el himno de Europa
http://es.wikipedia.org/wiki/Himno_Europeo