Objetivo Plan Marco
Queremos anunciar, de modo renovado, la novedad transformadora de la Buena Noticia de Jesús a toda la comunidad educativa, desde el carisma vicenciano, como proyecto de vida personal y comunitario, y como un compromiso por la justicia y con los más pobres.
martes, 31 de enero de 2012
lunes, 30 de enero de 2012
Gandhi
Necesitamos buenos referentes para nuestra vida, sobre todo los más jóvenes. Hoy 30 de enero celebramos el aniversario de la muerte de Gandhi, Día escolar por la Paz y la No-Violencia. Con este vídeo de Canal de Historia podemos conocer más sobre su vida.
1ª parte
2ª parte
3ª parte
4ª parte
5ª parte
domingo, 29 de enero de 2012
Premios Nobel de la Paz
En esta web de wikipedia podemos encontrar información sobre todos los premiados con el Premio Nobel de la Paz desde 1901 hasta la actualidad http://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Ganadores_del_Premio_Nobel_de_la_Paz
martes, 24 de enero de 2012
Día del Niño Jesús de Praga
Señor Jesús, te vemos niño
y creemos que eres el Hijo de Dios,
y creemos que eres el Hijo de Dios,
hecho hombre
por obra del Espíritu Santo
por obra del Espíritu Santo
en el vientre de la Virgen María.
Como en Belén,
Como en Belén,
también nosotros con María, José,
los Ángeles y los pastores te adoramos
y te reconocemos
nuestro único Salvador.
Te hiciste pobre
nuestro único Salvador.
Te hiciste pobre
para hacernos ricos con tu pobreza:
Concédenos
Concédenos
que nunca olvidemos a los pobres
y a todos aquellos que sufren.
Protege nuestras familias.
Bendice a todos los niños del mundo,
Bendice a todos los niños del mundo,
haz que reine siempre entre nosotros
el amor que Tú nos has brindado
y que hace la vida más feliz.
Dona a todos, oh Jesús,
Dona a todos, oh Jesús,
reconocer la verdad de tu Natividad
para que todos sepan que has venido
a traer a la entera familia humana
la luz, la alegría y la paz.
Tú eres Dios
Tú eres Dios
y vives y reinas con Dios Padre,
en la unidad del Espíritu Santo,
por todos los siglos de los siglos.
Amén
lunes, 23 de enero de 2012
Supergesto
Ya podemos leer esta revista online. Aquí tenemos la última.
Open publication - Free publishing
domingo, 22 de enero de 2012
Celebramos la Infancia Misionera
Recordamos anteriores años, lemas, continentes a los que se les dedicó ya. Leímos y reflexionamos sobre el de este curso: "Con los niños de América hablamos de Jesús". También comentamos quién era para nosotros Jesús y cómo podemos hablar de Él a los demás. La conclusión fue que podemos hablar de Él no sólo con palabras sino también con nuestras actitudes. Así hacen los misioneros y así hicieron Santa Luisa y San Vicente.
Tuvimos a la vista un gran mapa de América en el que cada curso fue pegando las imágenes de los niños americanos que vienen en el marcapáginas de la Infancia Misionera. Cada niño un lugar y una realidad que fueron explicando: niños indígenas de Brasil, niños andinos de Perú, niños hispanos de Estados Unidos, niños esquimales de Alaska, niños indios de Estados Unidos y Canadá, niños mejicanos... Cantamos "Todo o mundo unha familia".
Vimos también fotos de las necesidades de los niños de América: sanidad, educación, acompañamiento en la fe... América no es sólo lo que se ve en las películas norteamericanas. Por eso vimos la desigualdad en este artículo http://www.elmundo.es/america/2012/01/19/brasil/1326987526.html
Es necesario que colaboremos. Ser misioneros en nuestros ambientes y siempre estar abiertos a colaborar con los más alejados. Para acabar leímos todos juntos la "Oración para los pequeños de América" y ofrecimos nuestras casas-hucha.
Vimos también fotos de las necesidades de los niños de América: sanidad, educación, acompañamiento en la fe... América no es sólo lo que se ve en las películas norteamericanas. Por eso vimos la desigualdad en este artículo http://www.elmundo.es/america/2012/01/19/brasil/1326987526.html
Es necesario que colaboremos. Ser misioneros en nuestros ambientes y siempre estar abiertos a colaborar con los más alejados. Para acabar leímos todos juntos la "Oración para los pequeños de América" y ofrecimos nuestras casas-hucha.
lunes, 16 de enero de 2012
Objetivos de desarrollo del Milenio en América Latina
Escogemos los cuatro primeros Objetivos del Milenio para reflexionar sobre la pobreza en América Latina y la situación infantil.

domingo, 15 de enero de 2012
Oración para los pequeños de América
porque has creado un mundo muy bonito.
Hoy llevo en el corazón de un modo especial
al continente americano,
tan lleno de belleza y esperanza.
Con mis amigos de América te pido
que nos enseñes a compartir
las ilusiones y los problemas,
y a estar siempre abiertos
los unos a los otros,
para formar entre todos una gran familia.
Como Santa Teresita,
Patrona de las Misiones,
queremos "amar a Jesús y hacerlo amar",
hablando de Él con alegría
a otros niños que no lo conocen.
Amén
Suscribirse a:
Entradas (Atom)