Objetivo Plan Marco

Queremos anunciar, de modo renovado, la novedad transformadora de la Buena Noticia de Jesús a toda la comunidad educativa, desde el carisma vicenciano, como proyecto de vida personal y comunitario, y como un compromiso por la justicia y con los más pobres.




jueves, 29 de septiembre de 2011

Para Etiopía

En la Eucaristía del día de San Vicente en la Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús se recaudaron 650 € que se han querido destinar a una misión vicenciana que realiza su labor en Etiopía.

¡¡¡Gracias a todos!!!

miércoles, 28 de septiembre de 2011

FOEVI 2011

En la última semana del mes de junio, acabadas ya las clases, Isabel y Margarita, profesoras de nuestro colegio, asistieron al FOEVI, curso de Formación de Educadores Vicencianos. Asistieron profesores de todo el país incluídas profesoras de colegios de las Hijas de la Caridad del Morrazo (Cangas, Marín, Bueu).

El FOEVI pretende formar y dar a conocer a los educadores de nuestros colegios en el espíritu vicenciano. A lo largo de estos días también realizan una visita a los lugares donde vivió San Vicente de Paúl.

Estas fotos las han hecho allí y las han compartido con todos nosotros.

domingo, 25 de septiembre de 2011

Celebramos San Vicente

27 de septiembre de 2011
San Vicente de Paul

9,00 h. Celebración con Educación Infantil y Primaria en el patio del colegio con la asistencia de las familias que lo deseen.

11,30 h. Celebración con Educación Secundaria en la capilla.

20,00 h. Eucaristía con todos los vicencianos de la diócesis en la Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús. C/ Rosalía de Castro 56

21,00 h. Merienda en el patio del colegio.

sábado, 24 de septiembre de 2011

Monsieur Vincent (1947)

Ganadora de un Oscar de la Academia a la Mejor Película Extranjera en 1948, Monsieur Vincent, es la crónica que describe la vida de San Vicente de Paúl; narra de manera dramática su gran labor humanitaria en ayuda a los más pobres, durante la Peste Negra en Europa. 



El guión mantiene un mensaje claro: San Vicente, seguidor de Cristo, amó tanto a Dios, que se entregó, luchó y trabajó incansablemente por los más pobres de su tiempo a pesar de todos los obstáculos, además de que interpeló a la sociedad a no ser indiferentes ante las miserias del mundo. http://www.peliculasreligiosas.com/2010/12/monsieur-vicent-san-vicente-de-paul.html

viernes, 23 de septiembre de 2011

Fiesta de San Vicente de Paul




Vicente de Paúl


San  Vicente de Paúl.
             Patrono de todas las asociaciones católicas de caridad.










Famvin.org











Fiesta de San Vicente de Paúl
Eucaristía: Parroquia SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS
C/ Rosalía de Castro
Día: 27 de Septiembre. Hora: 20.00 h

La fe se proyecta en la vida

¿Dónde puedo colaborar?



aSociedad de San Vicente de Paúl
c/ Palencia, 26 bajo. - VIGO
Tfno. y  FAX: 986 26 28 43
Persona de contacto: Humberto





eVoluntarias de la Caridad.
Colegio Niño Jesús de Praga
c/ Arenal, 92 - VIGO
Persona de Contacto: Elia. Tfno.:600685470


eAsociación Internacional de Caridad
    c/ Llorente, 24 bajo- VIGO  -  Tfno: 986 435 202
            Persona de contacto: Sor Mª Candelaria



eHogar San José.                                                              
    C/ San Francisco, 69 – VIGO  -  Tfno.: 986 436369
     Persona de contacto: Sor Mª Ángeles


eCOMEDOR DE LA ESPERANZA
            c/ San Francisco, 69 – VIGO                                   
            Tno.: 986/436369 y 986 436352
             Persona de contacto: Sor Mª Ángeles

cJUVENTUDES MARIANAS VICENCIANAS (Catequistas/ Monitoras)
Colegio Niño Jesús de Praga - c/ Arenal, 92 – VIGO
           







cAsociación de la Medalla Milagrosa:
u PARROQUIA SAN FRANCISCO DE ASÍS – VIGO.
           c/ Llorente, 24 bajo – 
           Tfno: 986 435 202.- Sor Mª Candelaria



COLEGIO NIÑO JESÚS DE PRAGA – Vigo
         c/ Areal 92




CONSULTA 
www.famvin.org
www.hijascaridad.org

lunes, 19 de septiembre de 2011

Cuento sobre la Verdad

El niño de cristal
Una vez, en una lejana ciudad nació un niño transparente. Se podía ver a través de su cuerpo como a través del aire o del agua. Era de carne y hueso pero parecía de cristal; aunque si caía no se rompía. Alguna que otra vez le salía un chichón pero era transparente: se le veía latir el corazón y deslizar sus pensamientos como si fuesen pececitos de colores dentro de una pecera. Una vez, sin querer dijo una mentira y de inmediato toda la gente pudo ver como un globo de fuego a través de su frente. Volvió a decir la verdad y el globo desapareció. De esta manera no volvió a mentir más.

El niño se llamaba Jaime y la gente le llamaba el niño de cristal y le querían por su sinceridad. Jaime creció, se hizo un hombre y cualquiera podía leer sus pensamientos.

Un día, en aquel país, llegó a gobernar un feroz dictador. Comenzó un periodo de injusticias, abusos y miseria para el pueblo. Si alguien se atrevía a protestar, desaparecía sin dejar rastro. Si alguien se sublevaba lo  encarcelaban. La gente callaba y sufría. Jaime no podía callar, porque sin abrir la boca sus pensamientos hablaban en voz alta y cualquiera podía leer en su frente el dolor por la miseria y la condena por las injusticias del tirano.

El dictador le hizo encarcelar en la cárcel más oscura. Las paredes de la celda donde estaba Jaime, de golpe, se hicieron  transparentes y también las murallas de la prisión. La gente que pasaba por la calle podía continuar leyendo en la frente y el corazón de Jaime. De noche, la celda era una linterna con una gran luz y el  tirano en su palacio no podía dormir aunque cerrara bien todas las ventanas.

Encarcelado y sin libertad, Jaime era más poderoso que el tirano, porque la verdad es más fuerte que cualquier cosa, más clara que la luz del día, más temible que el huracán.
Gianni Rodari

martes, 16 de agosto de 2011

El comedor de la esperanza en Vigo

Este martes 16 de agosto ha aparecido en el periódico "Atlántico diario" la siguiente noticia. Habla de la labor diaria de las Hijas de la Caridad en el Comedor de la Esperanza y en el Hogar San José. El artículo tiene dos enlaces más. Este es el principal

miércoles, 27 de julio de 2011

Vidas de nunca acabar






PdD / Julián del Olmo 28.02.2011

La residencia de Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl está en Villaobispo de las Regueras, a un paso de la ciudad de León. En ella residen 80 hermanas, de ellas 62 son mayores.
Las Hijas de la Cridad llegaron a Villaobispo en 1971. Lo primero que hicieron fue abrir un centro de salud y una guardería infantil, que llegó a tener 300 niños. Durante 25 años los niños y los enfermos venían para que las hemanas los cuidaran y curaran. Ahora son ellas las que necesitan que las cuiden y las curen. Una de las máximas de la casa es que "nadie es tan pobre como para que no pueda prestar un servicio a otro más pobre".

Vidas entregadas

¿Quiénes viven en este paraíso?
- Sor María González. 88 años, de ellos 27 en la India.
- Sor Adelina Pestaña. 85 años, de ellos 10 en República Dominicana.
- Sor Eulalia Sánchez. 81 años, de ellos 39 en Marruecos.
- Sor Ana Alonso. 77 años, de ellos 41 en Haití y Puerto Rico.
- Sor Leonila Rodríguez, 82 años. De ellos 5 en Camerún.
- Sor Rosario Toral. 73 años, de ellos 12 en Marruecos y Ceuta.
Pero hay muchas más que también han gastado su vida en el servicio a los pobres y necesitados en hospitales, colegios, hogares para niños, residencias de ancianos, comedores sociales y misiones en el extranjero. Ahora son ellas las que necesitan ayuda porque aunque su espíritu está pronto, el cuerpo es débil.

Blanco y negro

El reportaje ha sido grabado en alta definición (HD) y el realizador, Roberto Domingo, junto con el director de PdD, Julilán del Olmo, han decidido utilizar el blanco y negro salpicado con detalles de color para recalcar la profundidad de unas vidas entregadas a los más pobres a lo largo y ancho del planeta. Lejos de buscar el dramatismo el documental ahonda en la seriedad y las raíces de unas vidas que tienen en su encuentro con Dios, a través de la oración, una amplia gama de colores que han ayudado a poner vida donde sólo había muerte y dolor.