PASTORAL COLEGIO NIÑO JESÚS DE PRAGA - VIGO - Queremos crear un mundo diferente
Objetivo Plan Marco
Queremos anunciar, de modo renovado, la novedad transformadora de la Buena Noticia de Jesús a toda la comunidad educativa, desde el carisma vicenciano, como proyecto de vida personal y comunitario, y como un compromiso por la justicia y con los más pobres.
Muchísimas gracias a todos los que habéis colaborado con la Campaña del DOMUND de este año. Algunos aportasteis vuestra reflexión o vuestra oración, también vuestro trabajo, la organización, la presencia, tal vez un cartel o un dibujo.
A todos gracias por vuestra generosidad y por enseñar a vuestros hijos a ser solidarios. Muy pronto tendremos el recuento de lo recaudado y os lo comunicaremos.
Nuestra labor en favor de los que menos tienen no acaba con esta campaña. Muy pronto pensaremos acciones para ayudar a Haití y a Guinea.
El próximo 6 de noviembre estamos todos invitados a la convivencia de la Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús en el colegio de los Maristas de Tui. Saldremos de nuestro colegio a las 11 de la mañana. Es necesario que os apuntéis en las oficinas de la parroquia para reservar vuestro asiento en el autobús. Tendremos visita a la catedral de Tui, mañana de juegos y comida compartida con Magosto. Volveremos a casa sobre las 6. ¡¡¡Animaos a participar!!!
¡¡¡Ya está en marcha el Grupo de animación!!! Todos los lunes de 4 a 5 de la tarde algunos alumnos de Secundaria nos reunimos en el aula de música para aprender a tocar la guitarra, hacer un coro de voces organizadas y por, supuesto, pasarlo bien. Ya estamos comenzando a tocar muy bien. A largo plazo queremos presentarnos al certamen de la Canción Misionera de este año.
Celebraremos la fiesta de la Virgen Milagrosa con los grupos de JMV con una merienda. Aprovecharemos ese día para cantar y convivir.
Hoy día del DOMUND hemos estado un poquito más cerca de los misioneros y misioneras. Hemos colaborado pidiendo una aportación o colaborando con algo de dinero. En nuestra comunidad escolar recuerdamos especialmente a los misioneros que acudieron a nuestro colegio el curso pasado: Gándara, Loli Rozas, Socorro Ramos y Lourdes Gabilondo. Su testimonio, los detalles de su día a día en la misión los volvimos a revivir,en este día, de un modo especial.
A todos se nos llama a ser hoy, y mañana también, misioneros en donde estemos. A lo mejor nuestro lugar no está en Zambia, Corea, Perú o Guinea, pero en casa, en el cole, en el trabajo podemos ser misioneros: colaborar, llevar esperanza, compartir, amar...
Manos Unidas es una organización no gubernamental católica que se dedica a la lucha contra el subdesarrollo, la enfermedad, la opresión, la falta de instrucción y el hambre, que surgió de la primera campaña contra el hambre en España, organizada por un grupo de mujeres de Acción Católica Española en 1960, en respuesta a una llamada de la FAO a escala mundial. Además, Manos Unidas trata de impulsar un desarrollo humano y sostenible, acercando recursos financieros a aquellos grupos que lo solicitan y que, debido al desigual reparto de la riqueza, viven en condiciones infrahumanas.
Los objetivos fundamentales de Manos Unidas son la financiación de proyectos en los países más castigados por la pobreza y la educación para el desarrollo. Manos Unidas no desarrolla proyectos propios, sino que financia aquellos que ofrecen garantías, dándoles el impulso inicial a las organizaciones locales. Hasta la fecha ha sufragado alrededor de 25.000 proyectos en más de 64 países de Asia, África, América y Oceanía. Los proyectos pueden ser de tipo agrícola, social, cultural-educativo, sanitario y de promoción de la mujer. En 2008 Manos Unidas trabajó en el 5º Objetivo del Milenio, cuya meta es reducir la mortalidad materna. En 2009 se celebró en Sevilla el Foro 50 aniversario de Manos Unidas, bajo el lema “Combatir el hambre, proyecto de todos”.
Durante 2009 se asumieron 692 nuevos proyectos en 52 países. Manos Unidas intenta además promover cambios hacia un orden mundial más justo y solidario. Su financiación procede de fuentes privadas (77,7%) y públicas (22,3%). En 2008 recaudó 53.650.997 euros, de los que destinó el 91,7% a sus fines.
Como miembro fundador de CONGDE (Coordinadora de ONGD de España) y como miembro de CIDSE (Cooperación Internacional para el Desarrollo y la Solidaridad), está integrada dentro de las más de 1.600 organizaciones europeas que conforman CONCORD (Confederación para la cooperación de ONG para la Ayuda y el Desarrollo), agrupadas en torno a 18 redes internacionales y 21 coordinadoras o redes nacionales. Además forma parte de la Fundación Sur y del Pacto Global contra la Pobreza. También ha estado presente en otros foros y encuentros de ámbito internacional especialmente los relacionados con la deuda externa de los países del Sur, participando en reuniones con el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional.
Manos Unidas destinará el importe del premio Príncipe de Asturias a un proyecto de reactivación agrícola para los desplazados por el terremoto de Haití donde están en situación de gran emergencia por el cólera.
El día 27 de septiembre celebramos cada año la fiesta de San Vicente. Con ella, de manera alegre, damos comienzo al nuevo curso escolar. Escuchamos a los profes, los compromisos de los alumnos, el valor a trabajar durante estos meses... También San Vicente nos acompaña y nos envía un mensaje. Le conocemos bien porque nos han contado muchas cosas sobre él en las clases durante estos días. Este curso cada clase presentaba dos valores relacionados con cada letra de la palabra RESPETO, objetivo del curso en los centros educativos vicencianos. Aunque con algo de retraso, dejamos estas fotos como muestra de la fiesta de San Vicente de Paúl del curso 2010 - 2011.
Este es un cuento que nos puede valer para profundizar en el lema que aparece en el cartel de la Campaña del Domund de este curso "Queremos ver a Jesús".
"Usted perdone", le dijo un pez a otro, "es usted más viejo y con más experienciaque yo y probablemente podrá usted ayudarme. Dígame: ¿dónde puedo encontrar eso que llaman Océano? He estado buscando por todas partes, sin resultado".
"El Océano", respondió el viejo pez, "es donde estás ahora mismo". "¿Esto? Pero si esto no es más que agua... Lo que yo busco es el Océano", replicó el joven pez, totalmente decepcionado, mientras se marchaba nadando a buscar en otra parte.
Deja de buscar, pequeño pez. No hay nada que buscar. Sólo tienes que estar tranquilo, abrir tus ojos y mirar. No puedes dejar de verlo.
Hoy 15 de octubre, en el último trimestre de este Año Santo, nuestros alumnos de Secundaria peregrinaron a Santiago de Compostela.
Antes de salir dedicamos un rato, juntos, en la capilla de nuestro colegio, a reflexionar sobre el sentido del camino en nuestras vidas. La vida es un proceso, lento, cansado, con obstáculos, pero muy gratificante. En ella encontramos mucha gente variada, también con la naturaleza... Se les entregó una concha de vieira para llevar en el camino. Salieron en autobús hasta Barro, inicio de la marcha. El recorrido que se hizo fue de 14 km desde allí a Caldas de Reis, que fue donde comieron.
Tras un rato de convivencia volvieron a los autobuses rumbo a Santiago de Compostela. Allí participaron en la misa del peregrino de las 6 de la tarde.
El regreso se hizo en autobús, cansados, pero seguro que con ganas de repetir la experiencia.
La labor del misionero es hacer ver el rostro de Dios. Se contempla a Jesús en:
Los misioneros, que entregan su vida por amor a los demás. La alegría de la religiosa es testimonio de que se da a los demás por Dios.
Los misioneros contemplan el rostro de Dios en los más pobres. Sólo quien sabe amar es capaz de ver a Dios en el rostro de los más indefensos, como esta niña.
Los misioneros contemplan a los más pobres y necesitados en el rostro de Jesús. La contemplación de Dios 'hace ver' a los demás.
Dos vídeos para reflexionar con motivo del Domingo Mundial de las Misiones (DOMUND).
Si queréis colaborar con Aspanaex y entregar lo que os iban a donar vuestros patrocinadores, atentos a esta noticia. Así además de ser solidarios con los discapacitados aún os puede tocar algo en el sorteo. La noticia, extraída de la web de Aspanaex, es esta:
ASPANAEX TIENE QUE ANULAR LA XXVII MARCHA ASPANAEX, YA QUE LA LLUVIA NO CESA.
Pese a tener todo preparado, ASPANEX tuvo que anular la XXVII MARCHA ASPANAEX debido a la lluvia.
Desde ASPANAEX queremos agradecer a los Representantes de la política y a todas aquellas personas que querían compartir con nosotros un dia por la demanda de la iGUALDAD DE OPORTUNIDADES para las personas con Discapacidad Intelectual, decirles a todos GRACIAS y convocarlos el SABADO DIA 16 a las 17,30 h en ASPANAEX, Maestros Goldar 18 36213 Vigo, para hacer el pregón por TACHO GONZALEZ y proceder al sorteo de regalos donados por empresas y comerciantes.
GRACIAS A TODOS LOS AMIGOS DE ASPANAEX.