
Frente a la crispación y violencia del ambiente fueron testigos de misericordia, bondad, perdón y reconciliación haciendo realidad las Bienaventuranzas como parte esencial del Evangelio.
Ante las propuestas de infidelidad a la vocación, se manifestaron como testigos firmes de la Fe, invitándonos a confesarla con valentía y coherencia de vida cristiana uniendo de forma inseparable fe y caridad.
Frente al egoísmo y mercantilismo de la sociedad, vivieron la vida y la vocación en gratuidad; la recibieron como un don y la entregaron como regalo, en amor y libertad, para manifestar el amor más fuerte que la muerte, a su Maestro y Señor Jesús.
Ante el empeño de muchos perseguidores por hacer desaparecer a Dios de la vida de los hombres, ellas pusieron de relieve la firmeza de su Fe, la fuerza de su esperanza y la plenitud de su fidelidad al Amor.
Frente a la superficialidad religiosa y la falta de fe en el ambiente del momento, ellas cultivaron la vida interior y dieron mucha importancia a la fidelidad en las cosas pequeñas del diario vivir.
No improvisaron la fortaleza y serenidad de la hora final. Fue un don del Espíritu Santo que pidieron y acogieron; estaban habituadas a ello porque como Hijas de la Caridad habían vivido la misión de cada día en apertura total al Espíritu Santo que guió sus vidas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario