También son santos tantas personas cuyo objetivo en la VIDA es crear un mundo mejor, un mundo para todos, incluso para los más pequeños e insignificantes. Rigoberta Menchú es un ejemplo. Con cinco años empezó a trabajar en plantaciones de café y algodón. A la explotación laboral a la que fue sometida le siguió la muerte de cinco miembros de su familia, fruto de la violencia rural en un país dominado por terratenientes y militares. Fue entonces cuando se comprometió de lleno con la lucha por la libertad, la justicia y los derechos humanos, en especial de los pueblos indígenas. En 1992 recibió el premio nobel de la paz en reconocimiento a su trabajo.
Objetivo Plan Marco
Queremos anunciar, de modo renovado, la novedad transformadora de la Buena Noticia de Jesús a toda la comunidad educativa, desde el carisma vicenciano, como proyecto de vida personal y comunitario, y como un compromiso por la justicia y con los más pobres.
lunes, 29 de octubre de 2012
San Francisco de Asís
Este próximo viernes celebraremos el día de Todos los Santos. Las vidas de los santos nos dan ejemplo de amor a Dios. Ellos son fieles seguidores de Jesús. A nosotros se nos invita también a serlo cada día.
jueves, 25 de octubre de 2012
Cuento: El lápiz
-"Abuela,
¿estás escribiendo una historia sobre nosotros o sobre mí?" La
abuela sonrió y le dijo al nieto: "-Estoy
escribiendo sobre ti, pero más importante que las
palabras
es el lápiz que uso. Me gustaría que fueras como él cuando
crezcas.
El
niño miró el lápiz y no vio nada especial. - "¡Pero
si es igual a todos los lápices!" - "Todo
depende
de
cómo
mires las cosas. Hay
cinco cualidades que, si las conservas, te harán
siempre una
persona en paz con el mundo.
PRIMERA
CUALIDAD
Puedes
hacer grandes cosas, pero no olvides nunca que una mano guía tus pasos. Esa mano es Dios
y Él debe conducirte siempre en la dirección de su voluntad.
SEGUNDA
CUALIDAD
De
vez en cuando necesito dejar de escribir y
usar el sacapuntas. Con eso, el lápiz sufre un poco, pero al final
está más afilado. Así que, has de saber soportar algunos dolores que te harán ser una
persona mejor.
TERCERA
CUALIDAD
El
lápiz siempre permite que usemos una goma
para borrar errores. Debes entender
que
corregir algo que hemos
hecho no es malo, sino algo importante para
mantenernos
en el camino de la justicia.
CUARTA
CUALIDAD
Lo
que importa del lápiz no es la madera
ni su forma exterior, sino el grafito que lleva dentro. Por tanto,
cuida siempre
lo que ocurre dentro de ti.
Por
último, la QUINTA
CUALIDAD Siempre deja marca. Has de saber que todo lo que
hagas
en la vida dejará huellas. Debes ser consciente
de todas tus acciones.
viernes, 19 de octubre de 2012
Los mayores con el DOMUND
Esta tarde tras el acto de envío un buen número de alumnos de Secundaria y los mayores de Primaria apoyaron al DOMUND pidiendo dinero por las calles cercanas al colegio.
En el acto de envío escuchamos esta lectura:
Mateo 28: 16 - 20
16 Por su parte, los once discípulos marcharon a Galilea, al monte que Jesús les había indicado.17 Y al verle le adoraron; algunos sin embargo dudaron.18 Jesús se acercó a ellos y les habló así: «Me ha sido dado todo poder en el cielo y en la tierra.19 Id, pues, y haced discípulos a todas las gentes bautizándolas en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo,20 y enseñándoles a guardar todo lo que yo os he mandado. Y he aquí que yo estoy con vosotros todos los días hasta el fin del mundo.»
Hemos entendido que nuestra colaboración con los misioneros es muy importante. A nosotros Jesús también nos dice "Id..." Nuestra labor con las huchas permite la labor de los misioneros, mejora la VIDA de personas que viven en la pobreza y les da a conocer la FE, una FE que cambia la VIDA porque la hace más plena, más feliz.
Primaria con el DOMUND
Los alumnos pequeños de Primaria quisieron dar una fuerza especial a su apoyo al DOMUND. Añadieron al sobre que se les entregó, una mano y una pegatina de estrella. Así de contentos y de concienciados estaban.
jueves, 18 de octubre de 2012
Acto de envío
Mañana por la tarde celebraremos un acto de envío. Los alumnos de 4º, 5º y 6º de Primaria y los de JMV de Secundaria están invitados a participar en este acto de reflexión, oración, envío y entrega de huchas del DOMUND. Tras ello se pondrá una mesa a la puerta del colegio,comenzando así nuestra actividad misionera.
Estos vídeos nos acompañarán en la reflexión.
martes, 16 de octubre de 2012
DOMUND 2012 - Secundaria
El 17 de octubre celebramos el Día Internacional para la erradicación de la pobreza. En paralelo el domingo 21 de octubre es el día del DOMUND. Ambas cosas persiguen un objetivo común: ayudar a los más pobres a salir de su situación.
Este vídeo de RTVE es una muestra de la pobreza en colectivos más próximos y más alejados de nuestra realidad.
DOMUND 2012 - Primaria
Con Jesús confiamos en Dios porque es Padre de todos. Necesitamos confiar en los demás. Jesús anima a que confiemos en Dios y nos lo explica con esta Parábola de la "Oveja despistada".
Una salesiana, una Hija de la Caridad y dos Padres Paúles misioneros en Madagascar.
Una salesiana, una Hija de la Caridad y dos Padres Paúles misioneros en Madagascar.
lunes, 15 de octubre de 2012
DOMUND 2012 Catequesis de jóvenes
Reportaje del programa Madrileños por el Mundo en Guinea Ecuatorial, donde se encuentra
la comunidad de Misevi España (Misioneros Seglares Vicencianos)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)